Peñamiller, Qro. Enero del 2021.- En días recientes el presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, realizó un recorrido por las delegaciones de Extoraz y Camargo, con la intención de realizar la entrega de obras en algunas localidades.
Alejandro Ugalde y Chely Amador Supervisan Avance de Proyecto Ganadero Regional
Escrito por Editor
*Se beneficiará inicialmente a 7 mil 500 productores y será finalizado en su primera etapa en marzo del presente año.
Jalpan de Serra Qro. Enero del 2021.- La presidente municipal, Celia Amador acompañó al presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, con el fin de supervisar los detalles del “Proyecto del Obrador” que se construye en este municipio serrano, en el predio que fue donado por al ayuntamiento en semanas pasadas y que se encuentra en el mismo espacio que ocupará el rastro regional, todo ello con el fin de fortalecer la economía de toda la región serrana.
Recibe INE 439 manifestaciones de diputaciones en busca de reelección
Escrito por Editor- 49 por ciento son mujeres y 51 por ciento son hombres
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un total de 439 manifestaciones de intención por parte de diputadas y diputados federales que buscan la elección consecutiva.
El pasado 7 de diciembre de 2020, el Consejo General aprobó los Lineamientos que mediante el Acuerdo INE/CG635/2020 establece que las y los legisladores que busquen la reelección debieron presentar a su partido, a la Cámara de Diputados y al Instituto Nacional Electoral, una carta de intención a más tardar un día antes del inicio de las precampañas electorales; es decir, el 22 de diciembre del año pasado.
Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la sentencia SUP-JDC-10257/2020 y acumulados, señaló que debía modificarse el plazo de presentación de aviso previsto en los lineamientos para que las y los interesados tuvieran como límite para realizarlo hasta el primer día hábil del 2021.
Vencido el plazo, 439 diputadas y diputados presentaron su manifestación de intención para reelegirse en el cargo, de las cuales el 49 por ciento, es decir 214 son mujeres y el 51 por ciento restante son hombres (225).
La distribución por partido o coalición postulante se presenta a continuación:
PPN o coalición que registró la candidatura en 2018 |
Mujeres |
Hombres |
Número de diputaciones |
Distribución % |
PAN |
17 |
19 |
36 |
8.2% |
PRI |
17 |
19 |
36 |
8.2% |
PRD |
3 |
4 |
7 |
1.6% |
PT |
1 |
2 |
3 |
0.7% |
PVEM |
4 |
7 |
11 |
2.5% |
MC |
5 |
4 |
9 |
2.1% |
Morena |
41 |
42 |
83 |
18.9% |
Por México al Frente (PAN-PRD-MC) |
23 |
25 |
48 |
10.9% |
Todos por México (PRI-PVEM-NA) |
3 |
9 |
12 |
2.7% |
Juntos Haremos Historia (PT-MORENA-ES) |
100 |
94 |
194 |
44.2% |
Total |
214 |
225 |
439 |
|
Porcentaje |
49% |
51% |
100% |
100% |
Como se señala en los Lineamientos, una vez que el INE tiene conocimiento de las diputadas y los diputados que han manifestado su intención de buscar la elección consecutiva, solicitará a los partidos políticos, a cuyo Grupo Parlamentario pertenezcan las legisladoras y legisladores, que hagan llegar copia de su normatividad conforme a la cual hacen asignaciones de recursos y subvenciones, así como la relación de asignaciones realizadas a las diputadas y diputados.
Para mayor información sobre el tema se puede consultar www.ine.mx
Anuncia Elvia Montes nuevos descuentos para locatarios, hoteleros y touroperadores.
Escrito por Editor- El propósito es apoyar la economía de los locatarios, touroperadores y hoteleros ante la situación de la contingencia del Covid-19.
Deja Mauricio Kuri Coordinación GPPAN en el Senado
Escrito por Editor
*Reconoce a sus compañeros de bancada su experiencia, conocimiento, dedicación, gallardía, entusiasmo y sensibilidad para afrontar los retos legislativos.
*En una carta dirigida al presidente nacional del PAN, le agradece su consejo y confianza para dirigir al GPPAN.
*La pluralidad fortalece, el respeto nutre y las oposiciones enaltecen, le dice en misiva al Presidente de la Junta de Coordinación Política.
Más...
Urge que inicien este mes licitaciones de obra pública: CICQ
Escrito por Editor- Debemos acelerar trabajos porque 2021 es año electoral, dice el Presidente del CICQ, Sergio Camacho Hurtado
Para el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, el 2021 inicia muy incierto por ser año electoral y la pérdida de más del 40% en la fuerza de trabajo en 2020, por lo que le urge que la inversión en obra pública se acelere, que inicien en este mes las licitaciones, estudios, proyectos, ejecuciones, y se genere un poco más de inversión privada, también frenada por la pandemia, y recomiendan que hay que seguirse cuidando, porque esto aún no termina.
El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Sergio Camacho Hurtado, así lo señaló, considerando que a más tardar en el mes de febrero se debe vislumbrar lo que será la obra pública de parte del Gobierno Estatal y de los gobiernos municipales.
En el caso de la inversión privada lo que esperan del gobierno estatal es que genere incentivos, tal vez en los trámites o en las cuestiones fiscales, para que se reactive la economía, dado que uno de los efectos más fuertes de la pandemia fue la pérdida de empleos.
Sergio Camacho expresó su confianza para que pueda haber mucha dispersiones de obras públicas, para que haya mucha participación de los ingenieros civiles colegiados.
Reiteró que toda la población debe seguirse cuidando, “porque aún no estamos donde quisiéramos”, la pandemia continúa.
Y aún con los resultados adversos por la pandemia, el Colegio de Ingenieros Civiles registró aumento de agremiados, contando en este momento con 450 colegiados con sus derechos vigentes.
Agregó el líder de los ingenieros civiles, que el Colegio continuará trabajando con los Ayuntamientos conurbados y metropolitanos que tienen un desarrollo muy acelerado, para buscar homologar los trámites de licencias de construcción y permisos relacionados en las inversiones privadas, y ya se tienen importantes avances en Querétaro, Corregidora, El Marqués, Colón, Pedro Escobedo y Huimilpan.
Otro asunto importante para 2021 es el desarrollo urbano, donde el fenómeno migratorio por temblores en la CDMX, temas de seguridad y económicos, ha tenido como consecuencia un crecimiento de nuestra mancha urbana que ha veces ha sido rebasada en su planeación.
A este respecto, la intención es que funcione el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano, con la participación de colegios, cámaras, asociaciones y todos los interesados en el tema o que incidan en el desarrollo urbano y con la participación del gobierno como regulador normativo, para mejorar la calidad de vida en Querétaro.
Decremento del 15% en el sector de la construcción este 2020: CMIC
Escrito por Editor- Tan solo el 45 por ciento de las empresas afiliados contó con trabajo continuo.
El sector de la construcción reporta un decremento del 15% durante este 2020, debido a la pandemia; así lo informó Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC en Querétaro.
“El 45 por ciento de nuestros 318 afiliados logró contar con trabajo de manera continua; sin embargo, entre el 55 por ciento restante se presentaron paros técnicos y en algunos casos, el cierre de las empresas”.
El dirigente de la delegación Querétaro, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, explicó que en este 2021 no se ve un panorama alentador, ya que dijo, habrá muy poco tiempo para ejecutar la obra pública y realizar licitaciones, debido al proceso electoral y la veda.
Álvaro Ugalde subrayó que las acciones del gobierno federal no han permitido dar certidumbre a los inversionistas de obra privada, ya que en lugar de apoyar, se han cancelado obras como el aeropuerto, una cervecera o las inversiones en materia de energías limpias.
Consideró además que la iniciativa privada debería participar más en las obras del gobierno federal y no solamente el Ejército, ya que de esta manera dijo, podrían pagar impuestos y sobre todo, generar empleos.
Finalmente, el presidente de la CMIC en Querétaro subrayó que son un organismo que capacita de manera permanente a sus agremiados, a través del ITC y el ICIC, únicos en su tipo en Latinoamérica.