En Sesión Solemne de Cabildo, el Mtro. León Enrique Bolaño Mendoza Presidente Municipal de Cadereyta, en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y 31 fracción décimo primera de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro hizo entrega al Honorable Ayuntamiento del Segundo Informe de Gobierno.
Suman esfuerzos UGRQ y SEDESU para promover a productores locales
Escrito por Editor- Darán fuerte impulso a certificación de calidad de productos
La Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), sumará esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), para posicionar su marca que certifique la calidad y sanidad de sus productos desde la carne y la leche, hasta el huevo, la miel, los quesos, cajetas y todos los derivados de los productos pecuarios.
Obras como el Viaducto Poniente reactivan más rápido la economía
Escrito por Editor- Cien constructores de CMIC participan en obras municipales
- El Viaducto, muestra de la buena inversión en Querétaro
- Gobierno federal recorta 1,100 mdp para el estado
Con la inversión de magnas obras públicas, como el Viaducto Poniente, ya se está reactivando la economía, por fortuna vamos más rápido de lo que algunos analistas decían, y eso nos da confianza, tranquilidad y espero que sigamos así, o más rápido, dijo Álvaro Ugalde Ríos, Presidente de la CMIC.
Primero el aislamiento por la pandemia, luego vino el dengue y ahora la escasez de agua está afectando a los habitantes de algunos barrios de la cabecera municipal de Landa de Matamoros, quienes expusieron ante este medio que se encuentran al borde de la desesperación por carecer del vital líquido en sus hogares.
Previsora, UGRQ implementa estrategia contra la sequía
Escrito por Editor- Promueve entre ganaderos compra al mayoreo de alimento para ganado
Como una estrategia para garantizar el abastecimiento de alimento para el ganado en el 2021, la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), presidida por Alejandro Ugalde Tinoco, inició negociaciones para la compra de alimento.
Más...
Suman esfuerzos el CICQ, la UAQ y la Secretaría de Movilidad, para realizar el Diplomado en Ingeniería de Tránsito
Escrito por EditorHoy hacemos historia con la inauguración del Diplomado en Ingeniería de Tránsito, ya que representa la suma de esfuerzos de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Ingeniería; del municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Movilidad y del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado; aseguró el presidente de dicho organismo, Sergio Camacho Hurtado.
“Nos llena de orgullo generar este tipo de trabajos, fomentando la Triple Hélice en la entidad, en la búsqueda de corresponsabilidad de que la labor de especialización desemboque en mejoras para los profesionistas desde su ámbito laboral, pero también de los inversionistas que llegan a Querétaro, ya que estarán seguros de que los responsables del proyecto son personas capacitadas y con una amplia experiencia”.
Sergio Camacho destacó que al concluir este Diplomado, se tendrá un alto posicionamiento los conocimientos adquiridos en el tema de la Ingeniería de Tránsito.
En su oportunidad, Saúl Obregón Biosca, secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, subrayó que hoy a nivel mundial, las universidades dirigen parte de su enseñanza e investigación, al campo de la ciencia urbana, que incluye informática, laboratorios de sistemas de información geográfica: “y se centra en el modelado y simulación, en términos de movilidad urbana”.
Explicó que en el Diplomado que favorecerá la especialización de los profesionistas y beneficiará también a los queretanos; se abordarán temas que van del marco normativo y los procesos administrativos, al nivel cualitativo de la explotación de vialidades, el diseño geométrico y el enfoque de la estructura vial.
En su oportunidad, Manuel Toledano Ayala, director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, resaltó que este evento está perfectamente articulado por los sectores empresarial, académico y gubernamental y mencionó que el reto es estar abierto a recibir los conocimientos, ya que es difícil que un solo especialista pueda resolver los problemas que hoy enfrentan las grandes ciudades.
“Necesitamos cambiar de paradigma y estar abiertos a trabajar en grupos interdisciplinarios. A través de diversos artículos que hemos estudiado en la Facultad, podemos decir que las ciudades, al igual que los seres humanos, también tienen una pirámide de necesidades básicas. Y una parte fundamental que encontramos en la base de esa pirámide, es la resiliencia, retos nuevos que necesitamos entre todos resolver”.
Finalmente, Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro dio la bienvenida a la primer generación del Diplomado de Ingeniería de Tránsito e informó que en el primer día participan como ponentes, Claudia Velázquez, Eduardo Soria, Juan Francisco Silva y Oscar del Castillo.
Promueve Canacintra Querétaro la salud física y psicosocial de sus trabajadores, a través de la Carrera Empresarial 2020
Escrito por EditorComo empresarios, debemos preservar las condiciones laborales de nuestros colaboradores, pero también las condiciones psicosociales, de manera que podamos tener una mayor productividad; aseguró Pedro Gómez Hernández, coordinador general de la Carrera Empresarial Canacintra 2020.
“En octubre del 2019 entró en vigencia la NOM 035, que tiene como objetivo establecer elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo”.
Agregó que dicha norma pretende que las empresas y centros de trabajo, atiendan las situaciones que pudieran causar estrés laboral o trastornos como ansiedad y adaptación en los colaboradores, entre otras cosas: “esta situación se presenta mucho más en esta época de contingencia, por tal razón, en Canacintra Querétaro realizaremos la Carrera Empresarial Canacintra 2020, como una opción para promover la salud entre los trabajadores”.
La Carrera se realizará de manera virtual dadas las condiciones sanitarias, los días 21 y 22 de noviembre.
“Los participantes tendrán dos días para realizar su recorrido de 3K, 5K, 10K y medio maratón, en el lugar que ellos acostumbran ejercitarse. La intención es no tener acumulación de personas y que esto sea de la manera más sana posible”.
Pedro Gómez detalló que a través de paquetería, los participantes, que deberán residir en el estado de Querétaro, recibirán su paquete con una playera y una medalla conmemorativa del evento: “el costo de inscripción es de 350 pesos y está limitado a 2 mil 500 corredores. La inscripción puede realizarse a través de la página: carrera2020.canacintraqro.org.mx y a través de la aplicación TYR (Tiempo y Resultados), que descargas en tu celular, se verificará el recorrido y el tiempo de cada participante”.
Finamente, Pedro Gómez Hernández, coordinador general de la Carrera Canacintra 2020, invitó a los habitantes del estado a participar en este evento, ya que dijo, la mejor forma de enfrentar cualquier enfermedad, es contar con una buena salud y esta puede obtenerse a través de la activación física.