- Atali Rangel a la Gerencia de la Unión Ganadera.
- CNC o UR opciones para Oscar Flores.
- A dos años y 26 fallecidos la justicia no asoma.
- Reclaman a Rufina Benítez ausencia de Consejero.
- Sensible deceso del expresidente Alfredo Rubio.
- Siguen decesos y heridos por uso de pirotecnia.
- Tendrá Querétaro Seguro candidatos a presidencias y diputaciones.
- Desaprueban 53 % mexicanos desaparición del INSABI.
- LBN se mantiene entre los mejores alcaldes del país.
- Mayoría de mexicanos desaprueban conciertos en el Zócalo.
SERÁ a partir del 16 de mayo cuando de manera oficial Atali Rangel ocupe la Gerencia de la Unión Ganadera Regional por lo que será parte fundamental del equipo de Romualdo Moreno líder recién desempacado y electo por unanimidad, las Asociaciones Ganaderas de la región estarán bien representadas. Sin duda.
DOS son las opciones que se le presentan a Oscar Flores, la primera tener la representación de la Confederación Nacional Campesina, CNC, o la dirigencia de Unidad Revolucionaria, ambas organizaciones adherentes priistas, la decisión está en sus manos, para desde allí fortalecer la presencia del priismo jalpense y convertir a su partido en una opción en las elecciones del 24.
PASARON ya dos años del colapso de la Línea 12 del metro allá en la ciudad de México, los 26 fallecidos y los más de cien heridos siguen esperando justicia, no hay ni un detenido, se ha privilegiado la entrega de dinero como si este les devolviera la vida, se busca inculpar a funcionarios menores y a los responsables no se les toca ni con el pétalo de una Averiguación, lamentablemente.
RECLAMOS a la dirigente Rufina Benítez en su reunión con morenistas jalpenses por la ausencia del Consejero Eustaquio Cabrera que no se ha aparecido en ninguna reunión, le pidieron su intervención para que los dos consejeros jalpenses se unan porque de lo contrario nada bueno les depara las elecciones del 24 si siguen divididos. QUÉ TAL.
SENSIBLE deceso del exalcalde landense Alfredo Rubio, de notable carrera política, delegado municipal en Agua Zarca, alcalde en el trieno 1985-1988, representante ganadero, hijo del general Porfirio Rubio, será recordado por su sencillez, liderazgo, todo un referente de la políticalandense y al que muchos buscaban en busca de consejos, quienes lo tratamos lo recordaremos siempre por su calidad humana. Descanse en Paz.
SIGUEN acumulándose fallecidos y heridos por el manejo de la pirotecnia, en el municipio de Corregidora un fallecido y en una comunidad peñamillerense cuatro lesionados, dos graves, si a la tragedia le suma el daño al sistema auditivo de las indefensas mascotas que están a nuestra responsabilidad y cuidado entonces algo debe hacerse para evitar más tragedias y en esto las autoridades religiosas tienen mucho qué hacer todavía.
TENDRÁ Querétaro Seguro candidatos a las dieciocho presidencias municipales y a las quince diputaciones locales, el nuevo partido recién aprobado por las autoridades locales tiene en la política serrana Connie Herrera su principal impulsora por lo que pronto la veremos recorriendo los municipios serranos para sumar liderazgos que hagan visible a Querétaro Seguro en las elecciones del 24.
UN 53 % de mexicanos desaprueban la eliminación del Instituto de Salud para el Bienestar, (INSABI), más bien del malestar, creado por el gobierno de la 4T en sustitución del Seguro Popular pero que evidentemente no funcionó por que el presidente AMLO determinó su eliminación, solo un 33% aprueba tal medida, entre pendientes económicos, falta de medicamentos, infraestructura opacidad, se determinó su extinción.
SE MANTIENE el alcalde de la Capital del estado Luis Bernardo Nava entre los tres mejores alcaldes, según en cuesta del Economista, en primer lugar Jesús Nader, de Tampico con 66.9 % de aprobación; segundo J. Ángel Flores de Jonutla, Morelos con 64.4 %, y en tercer lugar Luís Bernardo Nava con 58.2 % de aprobación.
DESAPRUEBAN 62 % de mexicanos que se destinen recursos públicos a conciertos masivos allá en el Zócalo de la Ciudad de México, mientras un 34 % lo aprueba, destinar recursos para tener aceptación política cuando hay tantas necesidades, destinar cantidades millonarias debe reflexionarse y más cuándo no hay transparencia en la aplicación de los recursos, lo que ocurre en todas partes.
MÁS NOTICIAS
MOMENTO POLÍTICO
MOMENTO POLITICO
MOMENTO POLÍTICO