De aquí hasta el 19 de septiembre, empresas privadas, dependencias públicas y hasta domicilios particulares y negocios podrán registrarse como participantes del Megasimulacro Nacional 2023, que lleva a cabo la Coordinación Nacional de Protección Civil; y que será replicado en Querétaro.
El titular de esta área a nivel municipal, Francisco Ramírez Santana, refirió que en 2022, participaron alrededor de 300 empresas, instancias públicas y privadas, inscribiendo sus protocolos e hipótesis de simulacro.
“El año pasado tuvimos una gran respuesta por parte de la iniciativa privada; hicimos el registro de al menos 300 empresas privadas, comercios que se sumaron; y pudimos hacerles llegar el reconocimiento de los que registraron su simulacro”.
Los participantes podrán obtener un certificado de participación, que podrán presentar en la tramitación del Visto Bueno de Protección Civil. La dependencia organiza entre uno y dos simulacros al año; los cuales pueden contar como puntos positivos para obtener el documento.
Este 19 de septiembre, a las 11 de la mañana, se activará la alarma sísmica con la hipótesis de un sismo de magnitud 8 en la escala de Richter, con epicentro en Acapulco, Guerrero.
Las empresas registradas tendrán hasta el 30 de septiembre, para entregar las evidencias de los protocolos implementados, y obtener la constancia de participación.
MÁS NOTICIAS
Invierte municipio dos millones de pesos en reparación de rejillas y coladeras
Festeja DIF Municipal Día del Niño a niñas y niños de los Centros de Día
Licitarán nueve obras por 100 millones de pesos en la capital