Agresiones verbales, resistencias y negativas, se encontraron elementos de la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Querétaro, en los operativos para el retiro e inhibición de la venta de pirotecnia en vía pública; reconoció su titular, Francisco Ramírez Santana.
Y es que el coordinador relató que, al menos en dos o tres situaciones durante el mes de diciembre, los ciudadanos presentaban hostilidad contra los elementos participantes en el operativo. Destacó que no hubo agresiones físicas o lesiones entre ciudadanos y autoridad.
“Hubo en algún punto, en el crucero de Sombrerete y Boulevard de la Nación, las personas se molestaron por asegurar estos materiales. Al final, nos los terminaron aventando, pisaron las cebollitas, deshicieron los artificios, terminamos recogiendo los desechos que ellos nos arrojaron. Entiendo que es una actividad comercial que representa un ingreso para estas personas; sin embargo, es mucho más alto el riesgo que puede representar, tanto para ellos que los venden como para los que hacen uso”, puntualizó.
Francisco Ramírez reportó que, durante el operativo del 30 y 31 de diciembre, se logró el aseguramiento de 2 mil 220 kilogramos de artificios pirotécnicos “terminados”, listos para detonar; principalmente en las delegaciones Santa Rosa Jáuregui y Epigmenio González.
Con esta cifra, se obtuvo un gran total de 4 mil 275 kilogramos de pirotecnia incautados en todo el 2023; recordando que el mes de septiembre, la celebración a la Virgen de Guadalupe, la Navidad y el Año Nuevo, son los momentos con mayor comercialización y aseguramiento.
MÁS NOTICIAS
No se permitirán cambios de uso de suelo en zonas afectadas por incendios : SEGOB
Mejora percepción de seguridad en Querétaro capital
Niega INE Querétaro a 162 ciudadanos ser observadores electorales, por militancia partidista