El integrante de la Confederación Indígena del Barrio de San Francisquito, Braulio Ayala García, respondió a las declaraciones de la diputada local Liz Selene Salazar, quien reafirmaba que no procede la petición de nombrar a esta zona de la capital como “Barrio Indígena”, por no cumplir con los requisitos.
Y es que aseguró que, en primera instancia, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LX Legislatura del estado no ha sostenido acercamientos con ellos, ni ha recibido notificaciones sobre el tema.
Por ello, acusó que hay falta de voluntad política para avalar dicha petición de parte de los diputados; pues ni la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del congreso, la morenista Yasmín Albellán Hernández, ha tenido contacto con ellos.
“Tenemos tres canales de comunicación que les hemos dado en los oficios, y en ninguno de ellos nos han contestado. Aquí, lo más importante es que ha habido muy poca o ya casi nula voluntad política para reconocer, primero, nuestros derechos”, apuntó.
Además, Braulio Ayala lamentó que Salazar Pérez haya afirmado que no cuentan, por ejemplo, con firmas que acrediten que el pueblo de San Francisquito, o la mayoría de sus habitantes, está de acuerdo con el nombramiento.
“En la ley de Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas, jamás está estipulado que tenga que ser toda la población de un barrio o que tenga que ser la mayoría. De hecho, en materia de derechos humanos, no puedes limitar el derecho de unos, argumentando la opinión de los demás”, argumentó.
MÁS NOTICIAS
Licitarán nueve obras por 100 millones de pesos en la capital
Estamos convirtiéndonos en una verdadera legislatura: Memo Vega
Recibe Universidad de las Mujeres 120 solicitudes de ingreso