El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) en Querétaro, Eduardo Chávez Hidalgo, estimó que los reyes magos podrían gastar entre 800 y mil 500 pesos en promedio, por cada carta y niño.
Ello, podría traer una derrama económica superior a los 180 millones para este 2025; beneficiando a sectores como restaurantes, panaderías, jugueterías, Centros Comerciales, establecimientos de venta de artículos tecnológicos y gadgets, el comercio general y de servicios, entre otros negocios.
El empresario puntualizó que en 2024, se dio una derrama de 150 millones de pesos; por lo que en esta edición los comerciantes en pequeño podrán tener herramientas para enfrentar la cuesta de enero.
“Sabemos, por ejemplo, que las panaderías van a ser siendo las principales beneficiadas de esta derrama económica; en sí, el comercio en general y los servicios como los que llegamos a tener. Vemos que hay un impacto muy especial en la adquisición propiamente de artículos electrónicos, tabletas, juegos, consolas de entretenimiento; vemos que ahí es principalmente donde se dirige la derrama económica”, informó.
Chávez Hidalgo hizo un llamado a los reyes magos a privilegiar la adquisición de productos de calidad, en comercios formales y con garantías y certezas de su procedencia, priorizando productos locales; evitando los artículos “chinos”.
“Yo creo que los Reyes Magos deben de estar conscientes de que es necesario de que lleven a cabo la adquisición de productos de calidad, productos mexicanos, de procedencia mexicana y tener mucho cuidado con aquellos productos chinos o de dudosa procedencia, que no generan certeza sobre su origen”, resaltó.
MÁS NOTICIAS
Candidatos al poder judicial no muestran interés en participar con gremio CANACOPE
Presenta Querétaro capital déficit de 177 mil árboles por densidad poblacional
Analizan creación de nueva ruta de Transporte Universitario Nocturno