En sesión de Pleno de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, se aprobó el Dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro”, de la autoría de Homero Barrera McDonald, diputado de Morena.
El proyecto busca generar un trámite preferente a las minutas de reformas a la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, sin que esto implique que se omitan actos del proceso legislativo, pero sí con una atención para su desarrollo, al agilizar el proceso legislativo que actualmente corresponde a ese tipo de asuntos y así participar activamente en las reformas a la Constitución federal.
Sin embargo, el punto de discusión fue oportunidad para que algunos diputados hicieran críticas al trabajo de la presidenta saliente de la Mesa Directiva del congreso, Andrea Tovar Saavedra.
Su compañero de bancada, Sinuhé Piedragil Ortiz, reprochó que el que Morena encabezara la legislatura no permitió que Querétaro entrara a la discusión de reformas como la del Poder Judicial.
“El interés en un momento de presidir esta mesa directiva por parte de Morena y los compañeros aliados de la Cuarta Transformación justamente era que esta mesa directiva pudiera acceder y facilitar estos temas nacionales que tenían o se tienen en la discusión de las reformas de nuestro proyecto presentado por nuestra presidenta. Lamentablemente, solo pudimos discutir dos temas de esta agenda nacional”, resaltó.
En tanto que Andrea Tovar se defendió, asegurando que es la Secretaría de Servicios Parlamentarios quien “tiene el control” del turno de las iniciativas que se reciben; y que los legisladores tienen mecanismos de acción para exigir que se acelere el proceso legislativo.
“No puedo permitir que esta tribuna se use para decir calumnias y mentiras. Mucho se ha acusado, se ha dicho y se ha litigado en los medios de comunicación sobre el actuar de la mesa directiva, pero se nos olvida nuevamente que, quien turna las iniciativas es el director de servicios parlamentarios; si bien depende orgánicamente de la presidencia de la mesa directiva, también las y los diputados pueden promover recursos, pueden abrir expedientes en la Contraloría si es que algún funcionario público no hace su trabajo”, manifestó.
MÁS NOTICIAS
Arranca programa «Nosotros Vamos»
Colón da un paso firme hacia la certificación como Municipio Promotor de la Salud
México vuelve a tomar fuerza para la relocalización de empresas