- Gaspar Trueba, presidente Municipal de Colón Querétaro dio a conocer el proyecto para la salud impulsada por Fundación Grupo México y Ferromex
En conferencia de prensa Gaspar Trueba Moncada, presidente Municipal de Colón; Ana Sofía Lanczyner, subdirectora Fundación Grupo México; Chiristian Julián Alcocer Arteaga, subdirector administrativo en representación de Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud, dieron a conocer que será el próximo 26 de mayo cuando el Dr. Vagón llega a la comunidad de Viborillas perteneciente al municipio de Colón, Querétaro.
Durante la presentación Trueba Moncada indicó que con este proyecto reafirma su compromiso por apoyar a las personas en temas de salud, acercando este tipo de iniciativas donde los profesionales puedan atender de manera integral a los colonenses en especialidades como diabetes, oftalmología, medicina general, gineco obstetricia, entre otras, donde además están laboratorios, estudios para la mujer como mastografías y más, para que todos tengan acceso a un buen diagnóstico tanto de prevención como tratamientos médicos especializados. “Se que la salud no puede esperar, este no es un evento es un acto de justicia de dignidad y empatía.
Agradezco a Grupo México y Ferromex, por su trabajo incansable. E invitamos a todas las familias de Colón y sus alrededores a visitar Dr. Vagón”.
Ana Sofía Lanczyner, indicó que este proyecto que nació en 2014 para que todos los mexicanos tengan acceso a una salud digna llegará a Camino del Ferrocarril s/n, Viborillas, Colón y pidió estar a partir de las 6:00 de la mañana para poder adquirir una de las 500 fichas, donde cada persona puede adquirir de 3 a 5 servicios sin ningún tipo de costo.
En esta parte precisó que ni los laboratorios, estudios, medicamentos y consultas tienen ningún tipo de costo y se atienden a pacientes desde recién nacidos, hasta adultos mayores, por lo que invitó a todos los colonenses a aprovechar de Dr Vagón.
Doctor Vagón, el Tren de la Salud, es un programa de salud móvil en México, el cual ofrece atención médica gratuita a comunidades de difícil acceso. Este tren se mueve por las vías de la red ferroviaria, tiene 18 vagones adaptados para brindar servicios médicos generales y especializados, estudios de laboratorio, y atención integral a la salud, incluyendo la salud de la mujer y el paciente diabético, así como el cine vagón para poder atender a 120 invitados para disfrutar de películas para toda la familia.
El programa ofrece atención médica sin costo para personas que viven en zonas rurales o con acceso limitado a servicios de salud
Cuenta con especialistas en oftalmología, dermatología, pediatría, geriatría y ginecología, entre otros
Ha beneficiado a numerosas comunidades en México, llegando a lugares donde la atención médica no estaba disponible o era insuficiente.
Origen y evolución:
Dr. Vagón es un proyecto de la Fundación Grupo México.
Inicios: Dr. Vagón inició sus operaciones en 2014.
Recorrido: Ha recorrido más de 110,000 kilómetros y visitado más de 300 municipios.
Equipo: Cuenta con 64 profesionales de la salud que viven y trabajan en los 18 vagones.
MÁS NOTICIAS
Irresponsable, negativa de Querétaro para adherirse al IMSS: Angel Balderas.
Motocicleta con placas de Querétaro, involucrada en homicidio de colaboradores de la Jefa de Gobierno de la cdmx
Suspenden en escuelas actividades al aire libre