Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Cuestionan activistas a Correa Sada por desacato para armonizar Ley de Movilidad y Seguridad Vial

 

El presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la LIX Legislatura del estado de Querétaro, Enrique Correa Sada, organizó en el congreso el foro “Transporte de Carga en Centros Urbanos”; a donde acudieron integrantes de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Querétaro.

Ahí, el integrante Ricardo Arredondo cuestionó al legislador local por el desacato en el que se cae por no tener armonizada en las leyes locales la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que ya tiene cerca de tres años vigente.

Consideró que ya se tienen los elementos necesarios para trabajar el dictamen en la comisión; por los foros organizados con expertos y sociedad en general así como por la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Arturo Maximiliano García.

Además, recordó que Enrique Correa ha trabajado en el tema desde la legislatura pasada; pero aún no se tiene un avance en el tema.

“Se tiene las personas adecuadas para elaborar la propuesta; hay compañeros que trabajan en el tema, que ya le han entregado borradores al diputado Correa. Y exhortarlo, e invitarlo.. ¿qué necesita para sacar la ley? Se está tardando; algo ocurre con la legislatura porque está en desacato. La ley general, cuando se publicó hace 3 años establecía 6 meses, 180 días para publicar las leyes armonizadas locales; pasaron ya 2 años y medio y no hay para cuando“, destacó.

Por su parte, Juan Carlos Bravo aseguró que no consideran por el momento promover algún recurso para obligar a la legislatura a que se dictamine; al señalar que sí existen caminos legales. Dijeron confiar en que el dictamen pueda lograrse en esta legislatura.

“En realidad, sí existe; pero más bien nosotros nos queremos acercar para que se puedan hacer cumplir. Principalmente, nos acercamos a las diputados y diputados que están dentro de la comisión para generar esta iniciativa sin generar también estos conflictos. Porque sí hay estos mecanismos, pero también sabemos que va a haber un proceso largo para generar estos cumplimientos. Deseemos que ya haya esta ley, pero si contemplar que ya han existido estos exhortos“, señaló.