Gualita Jiménez
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en en el congreso queretano, Guillermo Vega Guerrero, reconoció que la ley Kuri, que fue aprobada este jueves en Pleno, podría ser apelada o sufrir recursos jurídicos.
Esto, por parte de empresas de plataformas sociodigitales, en caso de que éstas incumplan con alguna de las disposiciones marcadas en la normativa; ya que están obligadas a implementar mecanismos de denuncia y reparación de derechos afectados por recolección de datos y moderación de contenidos que no salvaguarden el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
“No descarto que pueda llegar a judicializarse, es legítimo en un estado democrático; las instituciones de justicia, a pesar de que están siendo altamente vulneradas por la 4T, persisten juzgados y acciones. Es parte de la naturaleza de legislar que puedan, al surtir efectos contra terceros, ellos tienen el derecho de poder acudir, si lo consideran, y eso lo veríamos como una normalidad legislativa y jurídica“, refirió.
Sin embargo, Vega Guerrero subrayó que se han tenido pláticas con las empresas de redes sociales como Meta, quienes han mostrado disposición para colaborar con esta legislación; además de recordar que existe normativa similar en otras partes del mundo.
El diputado recalcó que la reforma “aún es perfectible“; y que se respetarán las resoluciones de jueces en caso de que mandaten alguna modificación.
“Si hubiera alguna clase de judicialización acudiremos, defenderemos nuestro dicho; pero también respetaremos si algún juez corrige algo del texto. Todo es perfectible y más en este tema que desde la llegada del internet, que se remonta a los años 80’ a nivel mundial, cuando se empezó a democratizar el internet hasta la fecha, 30 o 40 años después, tenemos muchos vacíos de ley. Son materias que debemos estar legislando, pero tomando en cuenta que están sujetas a ser revisadas, muy probablemente por jueces“, detalló.
MÁS NOTICIAS
Han resultado afectadas por lluvias 347 viviendas en la capital
Preside Rubén Hernández la 1ª Reunión del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2024-2027
Asegura USEBEQ que pago a maestros será el 31 de julio