Ante la imposición de aranceles al jitomate, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, destacó la necesidad de buscar nuevos mercados.
Esto porque el gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 17 por ciento al jitomate mexicano, lo cual golpearía a los productores de Querétaro.
«Hay que buscar otras alternativas, hay que ir buscando en otros lados, que de inicio Estados Unidos, en este momento, al menos a corto plazo no es suficiente su capacidad instalada para que puedan suministrar todo lo que se consume».
En ese sentido, reconoció que en Querétaro se exportan hasta 6 mil toneladas de jitomate, de las cuales la mayor parte se va hacia Estados Unidos.
Por ello dijo que los mayores perjudicados serán los consumidores de Estados Unidos porque el producto se encarecerá en cuanto entre en vigor la medida.
«Me parece que una de las cosas que tendría la repercusión creo que sería de inicio en el consumidor final, que sería directamente en los consumidores de Estados Unidos».
MÁS NOTICIAS
Prohibición de celulares en escuelas da resultados; disminuyen casos de 4cos0 escolar, reconoce Kuri
Reconoce Abigail Arredondo el trabajo del de artesanos y escultores de cantera durante su visita a Pedro Escobedo
Aquí se gobierna por la protección de animales de compañía: Martín Arango