El diputado Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la LXI Legislatura del estado, informó que como parte de la agenda del Grupo Legislativo de Morena para los siguientes meses, trabajarán iniciativas en diferentes temas, como los derechos sociales y el bienestar, educación y cultura, ciencia y tecnología, vivienda, agua, medio ambiente y sustentabilidad, combate a la corrupción, justicia, derechos humanos y democracia participativa, así como desarrollo económico, juventud y deporte.
Por ello, una de las iniciativas fue ingresada por la diputada Andrea Tovar, en materia de vivienda, que busca convertir el derecho a una vivienda digna y decorosa, consagrado en la Constitución en una realidad concreta para todos. Destacó que la iniciativa propone la creación de estímulos, apoyos fiscales, créditos y subsidios para la construcción de vivienda de interés social y popular.
Apuntó que ante el crecimiento desordenado, la especulación inmobiliaria y el déficit de vivienda de interés social en el estado, esta ley es una respuesta para construir un Querétaro más justo, equitativo y solidario.
“Se reafirma la vivienda como un derecho humano; la iniciativa se basa en Tratados Internacionales y el artículo cuarto de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos que establece la vivienda como un derecho fundamental; la propuesta busca homologar la legislación local con el marco normativo internacional y el federal; y a diferencia de otros estados, Querétaro carece de una ley de vivienda específica; y la ley actual solo se enfoca en la regularización de asentamientos irregulares; y recordemos que va a estar vigente hasta el 2027”, mencionó.
De la misma manera, se ingresó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en materia de inactividad legislativa, presentada por el diputado Arturo Maximiliano García.
Su propuesta establece que podrá ser separado de sus funciones el presidente de comisión, o comisiones unidas, cuando se determine la inactividad legislativa en relación con uno o varios asuntos turnados a la comisión o comisiones unidas que presida, dicha inactividad será contabilizada a partir del momento de turno y no podrá exceder de un plazo de seis meses.
Determinada la inactividad legislativa por la presidencia de la Mesa Directiva, se llamará al suplente del diputado que presida la comisión o comisiones unidas para que convoque a comisión o comisiones y discutir en el pleno de las mismas los asuntos pendientes turnados. Este ejercerá las funciones de diputado o diputada durante el plazo de seis meses a partir de la toma de protesta.
Concluido dicho plazo, el diputado propietario podrá reincorporarse a sus funciones; misma disposición aplicará a los integrantes de la comisión o comisiones unidas, si la inactividad es causada por la inasistencia de los integrantes, lo cual impida que haya quórum para su realización.
MÁS NOTICIAS
Entrega Felifer Macías obra integral en fraccionamiento Jurica Campestre
El proyecto Hídrico El Batán debe fortalecerse, señala el Consejo Consultivo del Agua en Querétaro
Coordinación interinstitucional, clave en detención de presuntos responsables de asesinar a policía de Corregidora