Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Operativamente viable, incluir revocación de mandato presidencial en elecciones ordinarias del 2027: INE Querétaro

Gualita Jiménez

 

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, aseguró que podría ser viable llevar a cabo las elecciones ordinarias para diputados locales, gobernadores y alcaldes en 2027, junto con la consulta de revocación de mandato a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

La funcionaria electoral precisó que, técnica y operativamente, ambos procesos podrían convivir, dado que la revocación de mandato solo considera realizar una pregunta a los votantes, sobre la continuidad de la mandataria federal.

 

Esto, pese a que existen voces que afirman que incluir la revocación de mandato en una elección ordinaria estatal abriría la puerta a una influencia en el voto, con la promoción del partido Morena. Incluso, Ana Lilia Pérez señaló que hacer ambos procesos podría incrementar la participación ciudadana.

 

“Yo puedo responder las cuestiones técnico operativas y, desde esa perspectiva, yo les diría que es viable. Si hay una reforma en ese sentido para modificar la fecha de la revocación de mandato, operativamente nosotros la tendríamos que aplicar y que llevar a cabo; lo otro es un asunto de carácter meramente, político y quiénes opinan de esa manera tendrán elementos para opinar así. Creo que eventualmente podría o no incrementarse la participación ciudadana“, argumentó.

 

Lo que sí dejó en claro Pérez Mendoza, es que hacer la elección judicial de jueces y magistrados locales complicaría la operatividad del instituto; por la complejidad de este proceso, comparado con una elección ordinaria.

 

“Para el poder judicial nos enfrentamos a listados de candidatos que, dependiendo del número de cargos a elegir, una boleta puede contener varios nombres y eso lo hace más complejo. De ahí que desde la perspectiva operativa del propio instituto, lo idóneo sería que esta elección, particularmente la de las personas juzgadoras tanto del ámbito federal como del ámbito local, se vaya a una fecha distinta a la de la jornada para las otras elecciones“, manifestó.