Alrededor de 25 mil a 30 mil plantas de cempasúchil adornarán las plazas y parques públicos del Municipio de Querétaro; todas producidas en el vivero capitalino. Así lo informó el supervisor de este espacio, Fabián García Tabares.
Al señalar que dichas plantas comenzaron su proceso de crecimiento en el mes de agosto, el funcionario precisó que se plantarán 25 mil unidades en vialidades, parques y jardines, como Jardín Zenea, Plaza Constitución y Plaza de Armas; y las cinco mil restantes, servirán para hacer cambios cada semana.
“Estamos estimando que esta planta salga terminada en aproximadamente un cultivo de 8 semanas, en fechas del 15 el 20 de octubre se van a estar teniendo ya plantas terminadas para los diferentes usos que va a darle el ayuntamiento”, refirió.
García Tabares también detalló que la inversión de las plántulas de cempasúchil oscila en los 180 mil pesos; y que cada una representaría, en promedio, un costo de 12 a 15 pesos por planta ya floreciendo, cuando en el mercado llegan a costar hasta 45 pesos.
Por otro lado, Fabián García aseguró que el vivero municipal produce hasta 100 diferentes especies, logrando tener un alcance de 100 mil plantas al mes, y un millón por año.
“Mensualmente, estamos produciendo más de 100 mil plantas. Estamos hablando que en el año estamos produciendo más de un millón de plantas; ese es un estimado de volumen de producción. La mayoría son plantas ornamentales para adornar los espacios públicos, aunque también estamos produciendo algunas plantas aromáticas medicinales y tenemos algunos árboles”, relató.
MÁS NOTICIAS
Esperan incremento de 40 por ciento en usuarios de albergue Yimpathi, por vacaciones
Registran 99 nacimientos de hijos de parejas menores de edad en la capital
Presentan operativo especial de limpieza y seguridad para el Centro Histórico en Semana Santa