Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Anuncian eventos municipales conmemorativos al 8M

 

La Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanessa Garfias Rojas, presentó el programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que incluirá conferencias, talleres y eventos durante el mes de marzo, entre ellas destaca la ponencia de la activista indígena zapoteca Eufrosina Cruz Mendoza.

Tan solo para este sábado 8 de marzo en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, está contemplada la entrega de reconocimientos “8 Mujeres que Cambiaron el Rumbo de Querétaro”. El lunes 13 de marzo se realizará la Feria Para Todas, que tendrá como invitada a la activista indígena Eufrosina Cruz en el mismo recinto; además de considerarse la Feria del Empleo en la Universidad de las Mujeres y el Medio Maratón Mujer Zibatá, el 23 de marzo.

En la convocatoria de los reconocimientos, se registraron 24 participantes, de las cuales serán reconocidas Mónica Villa Morales en la categoría de Asociación Civil, Vianca Yexennia Labastida Contreras en Activista, Luisa Alejandra Martínez en Deporte, María Luisa Aguillón Gutiérrez en Ciudadana, Karla Eugenia Alcocer Zamudio en Artista, María de la Luz Pérez Rea en Académica, Virginia Campos Arthur en Emprendedora y Cecilia Aquino Izquierdo en Científica/Tecnológica.

“Vamos a hacer un acto donde vamos a reforzar un llamamiento a las mujeres del gabinete del municipio a impulsar estos compromisos que se llevaron a cabo en la plataforma de Beijing en 1995. Es importante que hoy las mujeres que acudan el día de mañana tanto académicas como sociedad civil reiteremos estos compromisos que se llevaron a cabo en 1995 y que hoy estamos cumpliendo 30 años y se ven todavía lejos de poder alcanzarlos. Los esfuerzos tienen que seguir siendo enfocados en fortalecer todas estas políticas públicas”, comentó.

Finalmente, Vanessa Garfias agregó que habrá de presentarse puestas en escena y cortometrajes para la sensibilización de la violencia de género en los Centros Integrales de Prevención Social (CIPRÉS); conferencias en la Universidad Autónoma de Querétaro y talleres sobre derechos sexuales y reproductivos y de defensa personal, en Santa Rosa Jáuregui.