El secretario de Desarrollo Humano y Social del municipio, Arturo Torres Gutiérrez y la directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo, Teresa Borbolla Olivares, ofrecieron un recorrido a medios de comunicación por las instalaciones del Hogar de Transición “Cambiando Vidas”, donde se atiende a personas en situación de calle.
La directora precisó que, actualmente, se cuenta con cerca de 17 usuarios de este centro; sin embargo, en lo que va de este año 2023 se ha podido impactar positivamente a 92 personas.
“Generamos un programa de reinscripción sociolaboral, que tiene una duración de seis a ocho meses, en donde el usuario recibe atención psicológica permanente, de manera individual y grupal”, precisó la funcionaria.
Al referir que este espacio se encuentra abierto y recibe a personas entre los 19 y los 59 años de edad, Teresa Borbolla comentó que entre los beneficios que se han otorgado son 54 reinserciones al campo laboral, así como a 64 personas el recuperar sus entornos sociales.
Se ha apoyado para la tramitación de la Clave Única de Registro Poblacional a 92 personas y se entregaron 23 identificaciones del INE y 10 actas de nacimiento.
De la misma manera, se han canalizado a 9 usuarios al Centro Estatal de Salud Mental por algún grado de problemas psicológicos; y cinco más han sido apoyados con los gastos de tratamiento en un Centro de Rehabilitación de carácter residencial.
MÁS NOTICIAS
Ya opera la Guardia Cívica en calle, con 100 elementos
Presenta Querétaro su riqueza gastronómica durante el Tianguis Turístico México 2025
PAN no tiene secuestrada a la reforma al poder Judicial: Memo Vega