Pese a que el programa nació para la atención de pacientes con COVID-19, el municipio de Querétaro ha continuado con el préstamo de concentradores de oxígeno, para la gente que lo requiera; expresó la directora del Sistema Municipal DIF en la capital, Gabriela Valencia García.
Y es que la funcionaria refirió que la ciudadanía ha hecho solicitudes de este insumo, ante la atención de enfermedades crónico-degenerativas, como cáncer terminal, cardiopatías, Enfisema Pulmonar, secuela de evento vascular cerebral, enfermedades congénitas, EPOC y fibrosis, como secuela de COVID-19.
Al momento, comentó, se tienen 88 préstamos activos; y al corte del mes de julio, ya se habían recibido 10 solicitudes más. Remarcó que las enfermedades por las cuales se pide frecuentemente este apoyo es para el cáncer terminal, cardiopatía y EPOC.
“Al corte del mes de julio tuvimos 10 solicitudes nuevas de préstamos de concentrador, y estos 88 activos obedecen a que, al ser préstamos para enfermedades crónico-degenerativas, el uso del mismo llega a ser mucho más extendido. Los llegamos a prestar por 3 meses, con posibilidad de que se haga una renovación por otros 3 meses. Es un apoyo que se sigue brindando”, manifestó.
Valencia García indicó que se han prestado concentradores a habitantes de delegaciones como Santa Rosa Jáuregui, Centro Histórico, Félix Osores y Epigmenio González.
MÁS NOTICIAS
Cumplen funcionarios de Corregidora con declaración «5 de 5»
Morena busca garantizar como derecho la vivienda en constitución queretana
Tras más de un año de cierre, hoteles Misión presentan deterioro