LA PRIMERA DE NUESTRAS BLANCAS para reconocer la inclusión, después de 52 años de la Media Maratón de la Sierra, de personas con capacidades diferente que podrán participar en tres kilómetros, contarán con inscripción gratuita, y también premiarán a los mejores tiempos, de esta manera el evento deportivo de mayor tradición de la región, y del estado, se abre para que este grupo de personas, demuestren sus capacidades, sus habilidades atléticas.
El evento atlético que iniciara don Abel Montero se sigue consolidando en la región y en el estado.
LA PRIMERA DE NUESTRAS NEGRAS para señalar el maltrato que sufriera un noble perrito allá en una delegación de Landa de Matamoros, cuyo “error” fue caminar por la calle, justo cuando el conductor de una camioneta circulaba en el mismo sentido, pero que sin miramiento golpeo al animalito, tal como se vio en las redes sociales y que este medio tomó para su publicación.
En Tancama medio centenar de perritos, gatos, gallinas, fueron envenenados; en Tierra Fría dos perritos recibieron una veintena de disparos, allá en una comunidad de la Delegación de Tancoyol un tipo le cortó las patitas a un perrito, y las autoridades……..bien gracias……no se vale.
LA SEGUNDA DE NUESTRAS BLANCAS para reconocer los esfuerzos del actual ayuntamiento para desencantar el Centro Cultural que duerme el sueño de los justos desde hace más de una veintena de años, entre trabas burocráticas y normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y si le suma la falta de interés de las pasadas Administraciones entonces sabrá por qué el Centro Cultural no se ha terminado.
El actual Ayuntamiento ya hace lo necesario para que las autoridades destraben el entuerto para posteriormente gestionar los recursos y así cristalizar el proyecto del Centro Cultural.
LA SEGUNDA DE NUESTRAS NEGRAS para señalar los baches que asoman por todas partes, sobre todo en el tramo Jalpan-Lagunita, ya han provocado daños a los vehículos, llantas ponchadas, rines afectados, que implican gastos extras a los dueños de las unidades, sin que nadie hasta, ahora, intente tapar esos hoyancos, en algunas partes en ambas direcciones, ni cómo evitarlos.
Gobiernos van….gobiernos vienen…..ojalá que este otro México también se haga visible para los políticos.
DE SALIDA, LA TERCERA DE NUESTRAS BLANCAS para reconocer la entrega de la techumbre de la cancha comunitaria allá en San Gaspar por parte de las autoridades municipales de Pinal, era una añeja solicitud desde hace más de veinte años, por tal motivo, la comunidad agradecida reconoció la gestión y fue motivo de fiesta y un ágape suculento, generoso, solidario, una atención esmerada del que fuimos testigos los medios que acudimos a esa gira de trabajo.
En San Gaspar hubo compromisos, hoy son acciones visibles.
LA TERCERA DE NUESTRAS NEGRAS para señalar los riesgos que representan los conductores de motociclistas que toman la carretera como pista de carrera, poniendo en peligro a todos los que transitamos en la región, confiados en la potencia de sus unidades rebasan en plena curva, algo debe hacerse para que se respeten los límites de velocidad, ahhhhh pero no pase los límites de velocidad en la ciudad porque allí las fotomultas sí funcionan.
MÁS NOTICIAS
Ordena Profepa medidas de urgente aplicación a Zoológico Wameru
Gobierno de Querétaro actuará para rescatar el Zoológico Wamerú: Kuri
Un retroceso, no permitir la reelección: Antonio Zapata