Con una caminata desde Jardín Zenea hasta Plaza de Armas, familias y activistas de Querétaro pidieron mayor atención y empatía para quienes viven con TDAH.
En el marco del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Yasmín Mesa, fundadora de Mentes Mandarina, encabezó la primera caminata de concientización.
Aseguró que la falta de información y el rechazo escolar siguen siendo barreras para niños con esta condición en Querétaro.
“La sociedad y el gobierno no observan este problema. Ocupamos la atención de ellos para poder apoyar a los pequeños a temprana edad para que tengan una evolución adecuada en el desarrollo social y una aceptación adecuada desde muy temprana edad en las escuelas”, afirmó Mesa.
Durante el recorrido, la activista enfatizó la urgencia de contar con diagnósticos oportunos y atención integral.
“Hacen falta más diagnósticos a tiempo… Para este tipo de trastornos se requieren terapias… es una necesidad que sobrepasa muchas familias y no todos lo tienen a su alcance”, apuntó.
Asimismo, pidió a las autoridades estatales promover espacios con especialistas y capacitación en escuelas.
“Solicitamos que se promuevan espacios con especialistas que den diagnósticos oportunos, seguimiento integral y sobre todo herramientas reales para que los colegios, escuelas puedan acompañar a sus estudiantes con TDAH y otras neurodivergencias”, dijo durante su discurso en Plaza de Armas.
Mesa invitó a la ciudadanía a informarse y a mirar el TDAH con empatía. “Gracias por ayudar a que lo invisible se vuelva visible… sigamos caminando juntos, no solo hoy, sino cada día hacia una sociedad que abrace las diferencias y construya desde la empatía”, concluyó.
MÁS NOTICIAS
Fatal choque deja dos muertos y tres heridos graves en Cadereyta
CANACOPE espera derrama de 3 mil 800 millones de pesos durante vacaciones de verano
Taxistas de la zona serrana piden reasignación de concesiones de QROTAXI