Gualita Jiménez
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) de Querétaro, Eduardo Chávez Hidalgo, celebró la propuesta de reforma del Gobierno de la República para tipificar el delito de extorsión de forma unificada y perseguirlo de oficio, dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión que encabeza Claudia Sheinbaum.
El empresario señaló que, en Querétaro, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el delito de extorsión creció un 43.3 por ciento durante los primeros cinco meses del 2025, en relación con el mismo periodo del 2024 pasando de 90 a 129 casos.
Pese a que descartó que en la entidad se vivan este tipo de casos, resaltó que en gran parte del país los negocios viven bajo el miedo por la amenaza que representa este sector criminal; y los daños patrimoniales que provoca.
“Reconocemos que por primera vez se plantee una reforma estructural que deje de responsabilizar exclusivamente a las víctimas, y que el Estado asuma la persecución del delito como deber ineludible“, expresó.
Chávez Hidalgo indicó que, según lo que se le ha reportado por parte de socios de la cámara es que la principal modalidad es la extorsión vía correo electrónico y mensajes y llamadas telefónicas; sin que al momento haya impactado a los agremiados de manera negativa.
MÁS NOTICIAS
Reinstalan Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Pinal de Amoles.
Entrega Gobernador obras de modernización en San Juan del Río y anuncia nuevas acciones
FGE obtiene sentencia de 14 años 6 meses para implicado en 5 investigaciones