Santiago de Querétaro, Qro., 1 de julio de 2025.- Tras las declaraciones realizadas esta mañana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto al tratamiento de aguas residuales y su potencial potabilización, la diputada Leonor Mejía, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, expresó su respaldo al proyecto hídrico Sistema El Batán, impulsado por el gobernador Mauricio Kuri, al considerarlo una solución con base científica y viable ante el estrés hídrico que enfrenta Querétaro.
“La presidenta fue clara; tecnológicamente, es factible hacer potable el agua residual. Que una científica ambiental como ella lo diga públicamente, confirma que el Sistema El Batán tiene sustento técnico y visión de futuro, siempre que se cumplan las normas y se garantice la seguridad para las familias queretanas”, señaló la legisladora.
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum reconoció que países en todo el mundo ya aplican estas tecnologías, y que, en contextos de escasez hídrica, como el que vive Querétaro, estas alternativas pueden ser seguras y sostenibles. No obstante, recordó que en México existe una regulación ambiental que exige un periodo de reposo del agua tratada antes de su uso como potable, lo cual implica la necesidad de una revisión técnica y legislativa del proyecto a nivel local.
La diputada subrayó que el proyecto El Batán no es improvisado, sino que ha sido diseñado con una visión de largo plazo, y que se encuentra actualmente en análisis dentro del Congreso del Estado, donde las y los legisladores tienen la responsabilidad de revisarlo con base en evidencia científica, técnica y legal.
“Desde la comisión que presido mi compromiso es con las familias, especialmente con las niñas, niños y adolescentes, quienes merecen acceso al agua. Esta es una oportunidad para actuar con responsabilidad, sin prejuicios y con total transparencia”, añadió.
Finalmente, hizo un llamado a dejar de lado la desinformación y el ruido político, y enfocarse en lo esencial, garantizar el derecho humano al agua a través de soluciones modernas, viables y ajustadas a la normatividad vigente.
MÁS NOTICIAS
Fiscalía realiza 10 cateos en El Marqués por delitos contra la salud
“Pequeños pasos, grandes sueños: egresa la generación 2022–2025 del preescolar Juana de Arco”
Fortalece IEEQ herramientas pedagógicas para la ciudadanía