El Censo poblacional para identificar a las personas neurodivergentes de Querétaro, que es único en el país, ya contabiliza cerca de 534 personas con diagnóstico certificado, desde que arrancó el pasado 5 de mayo; informó la directora del Sistema DIF del Municipio de Querétaro, Tania Ruiz Castro.
La funcionaria comentó que se cerrará el registro de personas que acrediten algún grado del espectro autista el próximo 31 de julio.
Señaló que se permite también la inscripción de personas que no cuenten con un diagnóstico pero con sospechas o sintomatología; ya que al término del registro, acudirá personal del DIF para dar seguimiento y atención.
“El censo es para personas que hoy ya están diagnosticadas como personas autistas. También, el mismo censo está permitiendo que si tú sospechas que la persona puede ser una persona autista, te registras y a estas personas, después de que concluyamos este censo, se les va a contactar. Al día de hoy, llevamos 523 registros de personas que hoy ya nos comprobaron la discapacidad. Este censo empezó el 5 de mayo y lo vamos a concluir el 31 de julio“, explicó.
Asimismo, señaló que será en el mes de agosto cuando se entregue el Cordón de Identificación Autista, que servirá como herramienta de inclusión en espacios públicos y privados, a quienes dijo, ya están siendo socializados y capacitados en la materia.
“En agosto vamos a estar entregando los condones de identificación. Estos son los que van a permitir visibilizar la discapacidad; y de ahí. Hemos estado socializando en los espacios públicos y privados para que la gente sepa que, quien porte un cordón de autismo, es una persona con quien hay que ser empática y que hay que darle prioridad“, expresó.
MÁS NOTICIAS
“Lluvias no nos detienen”: Chepe Guerrero lidera estrategia de Protección Civil
350 antros, bares y restaurantes ya están registrados en aplicación para cierres
Moody’s reitera la más alta calificación a Querétaro capital