El presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), Octavio de la Torre de Sttéfano, señaló la necesidad de que se construya una política integral en materia de comercio a nivel nacional.
Esto, en el marco de la inauguración del primer Congreso Nacional de CANACOPES 2024, que tiene sede en Querétaro y que contó con la presencia, como representante del gobernador del estado Mauricio Kuri, del secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete III.
El líder empresarial señaló la importancia del comercio en Pequeño y de las medianas empresas, que pagan impuestos, que trabajan en la formalidad y que representan cerca de 4.8 millones de comercios en el país.
“Somos parte de ese corazón de la economía y cumplimos con nuestra responsabilidad tanto fiscal como de seguridad social y de respeto a los derechos humanos. Nuestro compromiso va más allá de los números. Somos líderes que añaden valor al servir a los demás. Servimos y representamos a 4.8 millones de negocios de todo tamaño. En México, no existe hoy una política integral nacional de comercio, es un sector subestimado y sobreestimado”, señaló.
El presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), Eduardo Chávez Hidalgo, indicó que este congreso abonará al fortalecimiento del gremio; con la exposición de proyectos de alrededor de 18 cámaras empresariales, que resultaron exitosos en sus sedes y podrían ser replicados en otros puntos.
“Fortalecernos. Y vamos a implementar una planeación estratégica para poder llegar a tener objetivos comunes. Las CANACOPES en todos los estados son cámaras realmente muy fuertes y con mucho éxito. CANACOPE Querétaro tiene 30 mil socios y eso nos da muchísimo orgullo”, resaltó.
MÁS NOTICIAS
Ayuntamiento de Colón aprueba laptops y tablets para estudiantes
Alista SEDEA programa de reforestación en zonas afectadas por incendios
A prisión por robar una tienda de conveniencia en SJR