La secretaria de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, Oriana López Castillo, pidió a la ciudadanía tener precauciones, ante los límites de velocidad marcados en la nueva vialidad que conecta a Paseo Querétaro con el anillo vial Fray Junípero Serra.
Ello, al reconocer que ha recibido reportes de accidentes viales, por las pronunciadas curvas que presenta dicha vialidad, y por las cuales, la obra ha sido cuestionada.
“Se marcó la velocidad desde diseño, derivado de estas curvas que tenemos. Está ahí ubicado el límite de velocidad, que no tendría que circular a más de 40 kilómetros en la zona. Sí comentarles que estos reductores de velocidad sí se pusieron de origen”, recalcó la funcionaria.
Oriana López comentó que las curvas fueron producto del terreno disponible con el que contaba el municipio; ya que algunos predios no pudieron formar parte de la propiedad municipal, y se delimitaron los espacios privados.
“Tenían que ser parte del municipio de Querétaro. Dentro de las autorizaciones que tenían los desarrolladores de la zona, estaba como parte de las obligaciones realizarlas; tuvieron que cederlas a municipio para que nosotros pudiéramos realizar la obra. Donde queríamos adquirir no pudimos, porque el tema legal no fue posible; y es por es que hicimos ese quiebre en la vialidad para poder conectar al Junípero. Cumplimos con todas las normas viales, con el señalamiento adecuado, y no es una vía rápida, no es un libramiento, es una conexión vial”, argumentó.
López Castillo refirió que dicha obra tuvo una inversión de 135 millones de pesos, y está estructurada con tres carriles de ida y tres carriles de vuelta; así como camellón central, alumbrado público, señalética y banquetas.
MÁS NOTICIAS
Propone Claudio Sinecio crear Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios en Querétaro
Aprueba Ayuntamiento de Querétaro programa de apoyo a beneficiarios de policías caídos en el cumplimiento de su deber
En junio, esperan primera generación de emprendimientos incubados en BLOQUE