La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) contempla siete programas para el 2024, para hacer frente a la sequía en el campo.
El titular de la dependencia, Rosendo Anaya Aguilar, reconoció que las presas se encuentran prácticamente vacías, motivo por el cual el campo queretano puede enfrentar la peor crisis.
«Estamos preparando para la integración a la política sin pobreza, en el cual vamos a habilitar estos siete programas, en los cuales ya estamos trabajando».
Por ello, se contempla el programa de captación de aguas pluviales, uso sustentable del agua, agricultura regenerativa, ganadería sustentable, ecotecnias y energía renovables, capacitación y asistencia técnica y restauración de suelos forestales.
«Estos van a ir directamente para el tema productivo, realmente de lo que va a ser el año 2024 y así es como vamos a estar trabajando en el tema de impulso a la productividad sustentable».
Anaya Aguilar destacó que a lo largo de este año se ha invertido en cinco programas para mitigar la crisis del agua, pero el año siguiente se esperan ciclos más severos.
MÁS NOTICIAS
Semana Santa en Pinal deja saldo blanco y derrama económica de 31 mdp
Festejan 281 aniversario de la Fundación de la Misión de Tilico
Fin de semana largo dejará derrama de hasta 300 mdp en Querétaro