Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Decomisa municipio 350 kilogramos de pirotecnia, en septiembre

Gualita Jiménez

El Municipio de Querétaro, en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección de Inspección en Comercio Establecido y Vía Pública, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizó durante este fin de semana un operativo para prevenir riesgos a la población mediante el aseguramiento de material pirotécnico en puntos de venta no autorizados.

El recorrido incluyó zonas de Santa Rosa Jáuregui como La Solana, así como Tlacote el Bajo, Avenida de la Luz, Santa María Magdalena y Jardines de la Hacienda, donde se revisaron establecimientos con giros de mercerías, dulcerías, papelerías, misceláneas, artículos lúdicos, mercados y cruceros viales.

Como resultado del operativo se aseguraron 50 kilogramos de pirotecnia de trueno y luz, un aparato hechizo tipo lanza cohetes y 80 unidades de espumas en spray. Este material quedó bajo resguardo de las autoridades correspondientes para su correcta disposición.

El coordinador de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, señaló que en lo que va de la temporada de fiestas patrias se han decomisado 350 kilogramos de estos productos.

“Representan un riesgo, no solo para niños y niñas; sino también para adultos. Hemos visto desenlaces muy fatales; hemos visto apuntaciones de miembros del cuerpo de personas por el uso de estos famosos cohetes, que son artificios pirotécnicos y que la cantidad de pólvora que albergan genera un riesgo muy específico“, argumentó.

Asimismo, Ramírez Santana indicó que, hasta este 15 de septiembre, se han otorgado 13 permisos de quema controlada de pirotecnia. Para este lunes, señaló, se dieron autorizaciones de quema para las seis delegaciones y para tres eventos privados en las delegaciones Santa Rosa Jáuregui y Josefa Vergara.

Sostuvo que este año se ha notado una disminución en cuanto a las quemas de pirotecnia; haciendo alusión a una mayor conciencia sobre los riesgos que representan estos materiales.

“Hemos ido insistiendo en la regulación de medidas mínimas de seguridad para que las quemas sean seguras. También es una realidad que hoy estamos dando cuenta de esta cantidad de permisos que hay, y va hacia la baja en esta temporada. También algunas delegaciones y algunos espacios públicos han optado por hacer un espectáculo piromusical; esto es que disminuyen los artificios pirotécnicos de trueno, se van más hacia la luz y se combina con un espectáculo musical“, aseveró.