El desfogue de la presa Zimapán podría dejar sin agua a la zona metropolitana hasta por 10 días, así lo afirmó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.
Por ello dijo que se trabaja en un esquema preventivo ante el desfogue programado, el cual impactará en la operación del Sistema Acueducto II porque al menos 300 colonias podrían sufrir los efectos.
En ese sentido, señaló que será necesario detener temporalmente los equipos de bombeo para evitar daños ocasionados por la acumulación de lodos y sólidos arrastrados por el agua.
En ese sentido, la fecha de este proceso será determinada por la CONAGUA, dependencia con la que se mantiene comunicación estrecha, a fin de informar oportunamente a la ciudadanía con algunos días de anticipación.
El funcionario estatal refirió que dependiendo del tiempo que dure la descarga de agua, el suministro del líquido podrá presentar irregularidades que podrían prolongarse hasta 10 días.
Ante esta situación, aseguró que la CEA cuenta con una estrategia para la atención de 300 colonias que resulten afectadas, sustentada principalmente en la redistribución de volúmenes de agua, el incremento en la operación de la batería de pozos y la implementación de esquemas de tandeo.
Esto porque el Acueducto II suministra más del 40 por ciento del agua que se consume en la Zona Metropolitana de Querétaro, lo que ejemplifica la vulnerabilidad que puede sufrir el sistema ante una contingencia de este tipo.
Finalmente, Vega Ricoy hizo un llamado a los usuarios de agua potable para cuidar y hacer un uso racional porque persiste el riesgo de desfogue de la presa.
MÁS NOTICIAS
Lanzan campaña “Viernes Muy Mexicanos“, contra tiendas de productos chinos
Obtiene FGE condena de casi 15 años de prisión por homicidio y robo
Celebran 80 adolescentes en Colón, gracias al programa «Mis XV Años: Un Mismo Sueño»