Gualita Jiménez
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que, en el primer año de su administración, la ciudad se consolidó como uno de los principales destinos de inversión en el país, con la captación de 8 mil 300 millones de pesos y la generación de 23 mil empleos, lo que coloca a Querétaro en el tercer lugar a nivel nacional.
El alcalde destacó que gracias al clima de paz y tranquilidad que se vive en Querétaro, así como a las estrategias coordinadas con el Gobierno del Estado para fortalecer a las empresas y a la industria, este año se superaron los récords de inversión, con un incremento del 60 por ciento respecto a 2024. Además, en la capital se abrieron 3 mil nuevos negocios y emprendimientos.
“Ya se han roto todos los récords de inversión para la ciudad de Querétaro. Y esto se traduce en empleo para la gente; se han generado más de 23 mil empleos en la ciudad de Querétaro. Y esto hay que entenderlo y dimensionarlo; a nivel nacional, en el país, se han perdido 140 mil empleos“, afirmó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, señaló que gracias a las estrategias implementadas en el municipio, se han sumado más de dos mil 600 nuevos negocios, y se ha logrado reducir el número de cierres o bajas de negocios en un 30 por ciento a comparación del 2024.
“No solamente estamos hablando de que en Querétaro llegan nuevos negocios, sino que también estamos evitando el cerrar los que ya están hoy trabajando en Querétaro. Esto se traduce en más de 8 mil 400 millones de pesos en aperturas de nuevos negocios materializados, es un proceso que el ciudadano hace con el municipio. Y esta es la materialización de la estrategia del alcalde sobre la simplificación de trámites“, manifestó.
Alejandro Sterling añadió que el impulso económico se refleja también en el empleo. Tan solo por la apertura de negocios se generaron 12 mil 338 nuevos puestos de trabajo, mientras que de acuerdo con datos del IMSS, Querétaro aporta el 47.7 por ciento de las altas laborales de todo el estado, y se coloca como el principal empleador en la entidad.
Sobre los salarios, puntualizó que, en México se percibe un salario promedio de 630.70 pesos diarios; y en el estado se registran 687.20 pesos. En este sentido, la capital resalta con un 12.4 por ciento más, con 708.70 pesos diarios en promedio.
MÁS NOTICIAS
Inauguran 2do Congreso Internacional de Drones
Capacita IEEQ a partidos políticos sobre normatividad electoral
Exigirá Morena este lunes entrega recepción de la mesa directiva en el congreso local