Gualita Jiménez
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que existe un equilibrio en el Centro Histórico, referente a la habitabilidad y a la economía, principalmente, en el primer cuadro de la ciudad.
El alcalde destacó que se ha trabajado también en el ordenamiento del comercio, el retiro del ambulantaje y en fomentar que las nuevas generaciones decidan seguir habitando en el Centro Histórico; con el fin de mantener dicho equilibrio.
“Hoy tenemos un Centro Histórico bastante equilibrado; hoy hay un gran porcentaje de la población que es residente. De hecho, tenemos comunicación con todos los líderes de comités de vecinos del Centro Histórico, de los barrios tradicionales; y eso es lo que tenemos que mantener, un adecuado equilibrio entre los residentes del centro y el sector servicios que, al final del día, potencia el desarrollo económico de la ciudad y que también forman parte de nuestra carta de presentación de Querétaro para el mundo, que es el primer cuadro de la ciudad“, comentó.
En este sentido, Macías Olvera desestimó la información proporcionada por el superintendente del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo, quien aseguraba que en los últimos 20 años se habrían mudado del primer cuadro de la ciudad alrededor de 20 mil personas.
“Esta declaración, creo que fue un poco desafortunada por parte del superintendente marco malo, porque si sumamos cantidades en 20 años, van a ser sumamente subjetivas“, consideró.
Felifer Macías destacó que será la siguiente semana cuando se presente el nuevo Patronato del Centro Histórico, con quienes dijo, trabajarán políticas públicas para la preservación del primer cuadro de la ciudad, y mejorar la habitabilidad.
MÁS NOTICIAS
Presenta Morena iniciativas en favor de la vivienda y de optimizar los procesos legislativos
Entrega Felifer Macías obra integral en fraccionamiento Jurica Campestre
El proyecto Hídrico El Batán debe fortalecerse, señala el Consejo Consultivo del Agua en Querétaro