Querétaro, Qro., a 13 de noviembre de 2025.-El Partido Revolucionario Institucional en Querétaro, encabezado por su presidenta Abigail Arredondo Ramos, manifestó su firme rechazo a la propuesta de la nueva Ley General de Aguas, por considerar que se trata de una ley perversa, regresiva y profundamente centralista que atenta contra los derechos de miles de productores, concesionarios y usuarios del agua en todo el país.
Durante el encuentro con líderes del sector agrarista, productivo y social, participaron también Joaquín Montenegro, líder de la CNC en Querétaro; Rubén Galicia, dirigente nacional de la Vieja Guardia Agrarista; Camilo Medina, secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI; Manuel Montes, líder estatal de la CNOP; Pablo Meré, presidente del IRH en el estado; y Gilberto Pedraza, secretario de Operación Política del PRI Querétaro.
La presidenta Abigail Arredondo advirtió que el gobierno federal pretende, bajo el pretexto de reglamentar el derecho humano al agua, concentrar el control político y económico de este recurso vital.
“El agua dejará de ser un derecho exigible y se convertirá en una prerrogativa del gobierno, lo que representa un retroceso en las libertades, la autonomía y los derechos adquiridos por los productores del campo mexicano”, subrayó.
Los asistentes coincidieron en que esta iniciativa afecta gravemente a los concesionarios, pues el gobierno pretende decidir discrecionalmente a quién le da agua y a quién no, sin rendir cuentas ni ofrecer mecanismos de transparencia. Además, se vulnera la seguridad jurídica de las personas usuarias, ya que se eliminan derechos adquiridos, se prohíbe heredar, arrendar o transferir concesiones y se establecen multas excesivas, lo que crea un ambiente de presión, indefensión y temor.
“Se trata de una reforma que criminaliza a los usuarios del agua. Cualquier concesionario puede ser acusado de cometer delitos hídricos, cuando en realidad es el propio gobierno el que no tiene la capacidad de actualizar trámites ni atender las solicitudes pendientes”, afirmó Joaquín Montenegro, líder de la CNC.
Por su parte, Rubén Galicia, líder nacional de la Vieja Guardia Agrarista, advirtió que esta ley pone en riesgo la producción agrícola, porque sin agua la tierra pierde su valor y los campesinos quedan a merced de decisiones centralistas. “El agua es vida, y el gobierno quiere convertirla en un instrumento de control político y recaudatorio”, señaló.
Mencionó la presidenta del PRI que la ley es profundamente centralista, al concentrar todas las decisiones en la CONAGUA, debilitando el federalismo y anulando la participación de los organismos locales y de los módulos de riego. Además, que los trámites se volverán más complejos y lentos, pues la dependencia no cuenta con la capacidad, infraestructura ni presupuesto para atender la demanda ciudadana.
Finalmente, la presidenta Abigail Arredondo hizo un llamado a todos los sectores sociales y productivos a mantenerse informados y unidos en defensa de sus derechos:
“No podemos permitir que se vulnere el derecho al agua, ni que se use como instrumento político o de recaudación. El PRI siempre ha defendido el federalismo, la justicia social y el desarrollo del campo mexicano. Hoy, más que nunca, debemos alzar la voz por las y los productores que dan vida a nuestro país.”
El PRI Querétaro refrenda su compromiso con las y los ciudadanos, con el respeto a los derechos humanos y con la defensa de los recursos naturales de México.



MÁS NOTICIAS
Que la tecnología sea aliada para el crecimiento y no amenaza que robe la infancia a nuestras niñas, niños y adolescentes: Agustín Dorantes
Entrega Fernando Sánchez Gil despensas a familias de Purisima
Anuncian obras para la reconstrucción y rehabilitación de caminos en la Sierra Gorda