Gualita Jiménez
El coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, destacó que está atento a los trabajos de construcción de la reforma electoral a nivel federal.
Ello, al considerar que no deberían desaparecer las figuras plurinominales; sino que se deben generar mecanismos para evitar que sean utilizadas como monedas de cambio de parte de los dirigentes de los partidos.
“Estoy en contra de la desaparición de las plurinominales, porque se acabarían las voces críticas. Pero estoy a favor de que en los plurinominales se puedan postular no a parientes, ni a cuotas, ni a cuates; que puedan llegar, por ejemplo, a los segundos mejores lugares de mayoría. Hay diputadas y diputados que no alcanzan a llegar y se quedan abajo por 100 votos, por 500 votos; que esos sean los plurinominales, ese sería un camino. Ojalá que las leyes para poder asignar plurinominales mejoren y no se queden solo en el control de los dirigentes partidistas“, resaltó.
Vega Guerrero reconoció la participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con laa construcción de la Comisión Presidencial para la reforma; dado que así no se “contaminaría“ de los pleitos internos de morenistas en el Congreso de la Unión.
“Creo que la presidenta lo que está haciendo es una jugada maestra; es sacar la discusión de las cámaras para evitar caer en los juegos de ‘toma y daca’ de sus líderes parlamentarios. Lo que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum es muy inteligente; le está quitando a Ricardo Monreal y a Adán Augusto el control de la narrativa de la reforma electoral y eso me abre a mí la expectativa y la esperanza de que la presidenta, buscando verdaderamente dejar un legado a México se va a mantener ajena a esta guerra intestina que tienen en Morena“, arguumentó.
MÁS NOTICIAS
Detectan en Zacatecas un caso de rabia en una adolescente de 17 años.
Asegura Felifer Macías que Estados Unidos reconoce niveles de seguridad en la entidad
Promueven la regularización de licencias ambientales en la capital; solo el 1 por ciento de comercios la tiene