El presidente de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, dijo confiar en que en la Semana de Pascua se apruebe el dictamen de armonización de la Reforma al Poder Judicia en la entidad.
“Yo tengo con carácter de urgente la aprobación de este dictamen. Esta semana solamente estaremos jueves y viernes de vacaciones. Mi expectativa sería convocar para la semana que entra, la de Pascua, a la sesión de comisión para aprobar el dictamen; se va a los municipios que tendrán un plazo de cinco días para hacer observaciones; concluido ese plazo, vuelve a sesionar mi comisión para votar el dictamen ya final”, precisó.
Guillermo Vega puntualizó que buscará presentar a los partidos afines a la Cuarta Transformación el dictamen conformado por nueve artículos, que dijo, cumplen con la esencia de lo que buscaba el gobierno de Morena.
“Es un dictamen que cumple ya con el mandato de la reforma federal. Querétaro, si aprueba en la legislatura este dictamen, ya estaría cumpliendo con el principal objetivo que se nos comentó en la reforma federal. Este dictamen une los partidos en torno al cumplimiento de esta obligación”, apuntó.
Finalmente, Vega Guerrero sostuvo que en este dictamen se propone que sea en un año el lapso para la discusión de las leyes secundarias, con el fin de otorgar a los aspirantes en 2027 el tiempo suficiente para conocer de las disposiciones locales.
Señaló que el proceso electoral de este 1 de junio servirá de aprendizaje, para robustecer la reforma en lo local, a través de las leyes secundarias.
“Nosotros tendríamos que tener aprobado a más tardar en octubre del año que entra las leyes secundarias. Esto, porque hay que recordar que se presentaría un proceso electoral federal el año entrante. Y nosotros tendríamos que tener las reglas antes de octubre del año 2026 y por eso nosotros, si aprobamos en mayo este dictamen en pleno, darnos un año implicaría tener lista la reforma a más tardar en mayo de 2026, lo cual no va a suceder. Yo te puedo garantizar que tendríamos ya las leyes secundarias también modificadas y aprobadas en este mismo 2025”, concluyó.
MÁS NOTICIAS
Fortalecen alianzas para el desarrollo del sector ganadero en Jalpan
Estado cooperará con la federación para la liberación de los predios para el tren de pasajeros México-Querétaro
A prisión por homicidio calificado en El Marqués