- El Director del DIF de Pinal de Amoles estuvo “En La Mira”, hablando de temas relevantes para Pinal de Amoles.
Pinal de Amoles, Qro. — El ingeniero Iván Zárate Muñoz, presidente del DIF Municipal de Pinal de Amoles, participó como invitado en el programa En la Mira, conducido por el profesor Benjamín Álvarez y Armando Silva, del periódico Voz de la Sierra. Durante la transmisión del quinto programa, Zárate habló sobre el trabajo reciente del DIF, la atención a la contingencia ambiental y los retos actuales del municipio.
Zárate Muñoz destacó que su labor al frente del DIF ha sido una experiencia de gran responsabilidad, especialmente tras haber sido director de Obras Públicas.
Afirmó que el organismo se prepara para las actividades de fin de año, incluyendo la entrega de regalos a niñas y niños de las comunidades, así como el ya tradicional desfile navideño, que se realizará en coordinación con el DIF Estatal.
En relación a la atención a la contingencia originada por las fuertes lluvias, recordó que más de 170 brigadistas que trabajaron en todo el municipio.
“Estuvimos mañana, tarde, noche y madrugada ayudando a nuestra gente. Fue un trabajo muy intenso, pero lo sacamos adelante gracias al equipo del Ayuntamiento, al Gobierno del Estado y al apoyo de la Marina”, expresó.
Ante la pregunta del profesor Benjamín sobre las inconformidades expresadas por habitantes del Llano de Santa Clara, quienes denunciaron falta de atención gubernamental, Zárate aseguró que sí hubo respuesta:
“Dimos seguimiento a esos mensajes. Ya hay personal trabajando y maquinaria como la retroexcavadora. También coordinamos acciones con el presidente de San Joaquín.”
Afirmó que varias zonas quedaron incomunicadas, como El Tigre, donde brigadistas caminaron hasta 5 kilómetros cargando despensas para llegar a las viviendas afectadas.
Además agregó que uno de los temas más graves tras la contingencia fue el daño a los sistemas de agua potable. Zárate detalló que:
- El sistema principal, en la zona alta, sufrió un deslave que arrancó tramos completos de tubería.
- Más de 4,000 personas, entre 13 comunidades y la cabecera municipal, fueron afectadas.
- Se han realizado múltiples faenas con apoyo de la Comisión Estatal de Aguas y la ciudadanía.
“No tenemos cómo pagar el trabajo de la gente, porque lo hacen de manera voluntaria. Pero gracias a ellos hemos podido avanzar”, señaló.
Mientras se rehabilitan los sistemas, el suministro se ha garantizado mediante pipas municipales y del estado.
“El Turismo ha tenido un crecimiento que ha rebasado la capacidad local”, le expresó Armando Silva.
El presidente del DIF reconoció que el turismo en Pinal de Amoles “ha rebasado el orden existente”, especialmente en puntos como Rio Escanela, Cuatro Palos y otras zonas emblemáticas.
Explicó que ya se cuenta con un reglamento turístico, con topes de aforo para evitar saturación, pero lamentó que algunas operadoras externas no respetan estas disposiciones, lo que provoca desorden y afectaciones viales en la carretera federal 120.
“Estamos trabajando con CONANP y con los prestadores de servicios locales para ordenar la actividad. El turismo es uno de los principales motores económicos de la región y debemos cuidarlo”, expresó.
Finalmente, Zárate subrayó que el DIF mantiene programas permanentes para niñas, niños y adolescentes, así como atención a adultos mayores.
En coordinación con dependencias estatales y municipales, se han impulsado programas de:
- Prevención del delito
- Charlas con padres de familia
- Actividades formativas para jóvenes
“Es un trabajo que debe reforzarse año con año. La familia es el centro de nuestro trabajo y ahí se originan muchos de los retos que enfrentamos como sociedad”, puntualizó ingeniero Iván Zárate Muñoz, presidente del DIF Municipal de Pinal de Amoles.



MÁS NOTICIAS
Conmemora Rodrigo Monsalvo el CXV aniversario de la Revolución Mexicana
Cerrarán el programa de bacheo 2025 con la rehabilitación de dos importantes vialidades
Pinal de Amoles recibe nuevas unidades de transporte escolar