Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Evalúan echar a andar App para apoyar a las mujeres de la capital

 

La secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanessa Garfias Rojas, reveló que estudian la viabilidad de implementar una aplicación móvil que permita dar acceso a distintos servicios en favor de este sector de la población.

Ello, luego de explicar que el objetivo es poder difundir los principales servicios y atenciones que se brindan en dicha dependencia; además de dar seguimiento a trámites y apoyos, como a los casos de violencia de género media y alta que llegan a recibir.

“Hoy estamos viendo la posibilidad de generar una app que trabaje el tema de la secretaría, pero que también ligue con los demás servicios. Nosotros atendemos violencia media alta; hoy, lo que queremos hacer es reunir esta integración, porque es importante que las mujeres que acudan hoy a una consulta en alguno de nuestros módulos se queden con este seguimiento oportuno, pero que también esté ligado a un sistema como tal tecnológico donde puedan conocer, donde pueden llamar en alguna situación de emergencia; y fortalecer el tema interno con las mujeres que se acercan”, detalló.

Vanessa Garfias no descartó que se pueda contemplar un apartado a modo de “botón de emergencia”, que serviría principalmente para las mujeres que han sido atendidas en los módulos, con el fin de dar seguimiento y mayor seguridad.

Para ello, dijo, se tendrá que tener amplia colaboración con instancias de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género. Será en un mes y medio cuando se tenga una definición sobre la puesta en marcha de la aplicación.

“Hay que analizarlo. Sabemos que el tema de ligar la seguridad con la herramienta tecnológica se tiene que ver desde el plano de cómo activas esta herramienta. Para nosotros, el seguimiento para tener un GPS de la mujer que pueda tener activo en su teléfono también genera una seguridad; y más si está pasando por un tema de violencia. Nosotros lo queremos activar con las mujeres que tenemos hoy, que vienen a los módulos que traen un tema de seguimiento de violencia de género; pero también es importante que lo podamos ligar con algunas otras herramientas de la secretarías que tenemos”, comentó.