Nacido el 4 de febrero de 1988 en Jalpan de Serra, licenciado en derecho, un joven jalpense que debido a su ceguera ha encontrado en los acordes una inspiración y sensibilidad especial que le ha permitido componer y llevar a las plataformas (en redes), todo su conocimiento en guitarra clásica.
A lo largo de los años ha participado en festivales como el de guitarra en la capital del estado, en el museo regional huasteco en el centro cultural de la Huasteca potosina y en la feria nacional de la Huasteca, así como en la facultad de estudios profesionales son las huastecas y recientemente en el Museo histórico de la Sierra Gorda.
Durante su presentación en el Museo histórico de la Sierra Gorda en un concierto entre acordes con un repertorio como La malagueña salerosa dulce canción y amanecer con neblina, Angélica, poema de amor se aprende a vivir con nostalgia a las del viento uno y dos de su propia autoría, César bastian deleitó al público que se dio cita en un encuentro musical desde una mirada mucho más profunda que permitió a los asistentes vivir y sentir la música sin el sentido de la vista, una experiencia única que demuestra que el arte y la música es universal y para todos.
MÁS NOTICIAS
Presentan operativo especial de limpieza y seguridad para el Centro Histórico en Semana Santa
Rescata PROFEPA 63 ejemplares de fauna silvestre en Querétaro
Vinculan a proceso de 2 personas por robo de vehículos