Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Firman convenio asociación chilena y municipio de Querétaro, para fomentar civismo

 

La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas, encabezó la firma de un convenio de colaboración con Observa Ciudadanía, A.C. con el objetivo de diseñar e implementar procesos de formación dirigidos a niñas, niños y adolescentes.

El objetivo es fortalecer el pensamiento crítico y una participación cívica activa entre niñas y niños de educación básica; iniciando con un programa piloto en siete escuelas.

La funcionaria explicó que se elegirá una por delegación municipal, para adaptar el programa a los diferentes contextos sociales y educativos del municipio, y se espera que este ejercicio se implemente durante el presente año.

“Es firmar un convenio de colaboración para la cultura cívica en niñas, niños y adolescentes, para orientar la ciudadanía, la formación de una generación completa que pueda forjar el Querétaro del futuro que todos queremos. Por otro lado, también esta metodología deberá estar basada en principios y valores, obviamente, de identidad, de convivencia para las niñas, niños y adolescentes, y por otro lado también promueve la reflexión crítica. Queremos personas que ejercen su derecho a la participación ciudadana desde la infancia”, puntualizó.

El proyecto permitirá conocer los distintos contextos en los que se desarrollan niñas, niños y adolescentes en materia de formación cívica, con el objetivo de formar una generación crítica, propositiva y con un fuerte sentido de identidad y compromiso con su municipio.

En tanto que, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, destacó la importancia de convertir los valores cívicos en parte de la vida cotidiana para que niñas, niños y adolescentes crezcan con virtudes que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.

El director ejecutivo de la Fundación Observa Ciudadanía, Óscar Patricio Guerra González, reconoció al Municipio de Querétaro por impulsar una estrategia educativa integral que promueve desde temprana edad la participación ciudadana y la recuperación del tejido social, destacando que este tipo de iniciativas marcan una diferencia real en la formación de futuras generaciones.

La formación ciudadana es una herramienta clave para construir sociedades más justas, participativas y con conciencia social. Este modelo educativo busca que niñas, niños y adolescentes desarrollen pensamiento crítico, conozcan sus derechos y responsabilidades, comprendan el funcionamiento de la democracia, participen activamente en su comunidad y adopten valores como la solidaridad, el respeto, la empatía y la responsabilidad.

A través de debates, análisis de casos, proyectos comunitarios y reflexión ética, se fortalece su capacidad para tomar decisiones informadas y actuar de forma consciente y comprometida con su entorno.