Con el fin de gestionar recursos y agilizar procedimientos y trámites, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera buscará acercamientos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a nivel nacional, para presentarles el proyecto de rehabilitación e intervención integral del Centro Histórico de la capital.
Ello, ante la necesidad que presentan distintos rubros del primer cuadro de la ciudad, pero que no pueden ser intervenidos sin esta autorización, por ser patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Estamos revisando ese tema con el INAH, estamos en mucha comunicación; y, de hecho, estoy buscando ya una reunión a nivel nacional con el titular del INAH para este y varios temas, para que en todo nuestro plan de intervención del Centro Histórico vayamos acompañado de ellos y no tengamos limitantes”, señaló.
Y es que Macías Olvera señaló que existen distintos reportes de atención y mantenimiento de la ciudad, como el caso de la fuente danzarina ubicada en Plazuela Mariano de las Casas; en la que vecinos lamentan que no esté en funcionamiento.
“Lo tenemos bien diagnosticado. Aquí lo importante es eficientar el recurso para la gente y lo necesario; estamos diagnosticando cuánto cuesta la intervención de esta fuente. Lo que queremos es que tengamos espacios públicos en buen estado, bonitos, donde la gente tenga identidad; pero también lo tenemos que combinar con la eficiencia presupuestal, y hoy tenemos muchas necesidades que atender para la gente”, advirtió.
Finalmente, Felifer Macías manifestó que la siguiente semana hará una gira en la Ciudad de México, con distintas dependencias, para gestionar recursos en otros proyectos relacionados con la Movilidad e infraestructura urbana.
MÁS NOTICIAS
Candidatos al poder judicial no muestran interés en participar con gremio CANACOPE
Presenta Querétaro capital déficit de 177 mil árboles por densidad poblacional
Analizan creación de nueva ruta de Transporte Universitario Nocturno