- En total, van 15 casos en todo el estado de Querétaro.
- La Secretaría de Salud recomienda acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse, en caso de síntomas.
Con información al 17 de abril de 2025, se han registrado 15 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de nueve mujeres y seis hombres, uno con domicilio en el municipio de Cadereyta de Montes, dos en El Marqués, cuatro en Jalpan de Serra, dos en Peñamiller, cinco en Querétaro y uno en Tequisquiapan.
De los 15 casos, once son dengue no grave y cuatro con dengue con signos de alarma.
El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito (Aedes aegypti) infectado; toda persona puede padecerla, incluso quienes se contagiaron de forma anterior.
Cabe señalar que entre los signos o síntomas que se pueden presentar por este contagio son fiebre y al menos uno de los siguientes: dolor de cabeza intenso, náusea y/o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Los datos de gravedad son: dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías y nariz, en orina o excremento.
Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son las y los menores de un año, mayores de 65 años, embarazadas y personas con otras enfermedades no controladas.
MÁS NOTICIAS
Ley Kuri, susceptible de ser judicializada, reconoce Guillermo Vega
Han resultado afectadas por lluvias 347 viviendas en la capital
Preside Rubén Hernández la 1ª Reunión del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2024-2027