Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Implementa operativo contra ambulantaje en Centro Histórico, tras permiso de venta a artesanos

El Municipio de Querétaro, a través de la Dirección de Inspección en Comercio, comenzó este 6 de enero el reforzamiento de la supervisión en el Centro Histórico mediante la coordinación de acciones estratégicas con los inspectores municipales para procurar el cumplimiento de las normativas vigentes, preservar el orden en los espacios públicos y fomentar una convivencia armónica entre comerciantes, habitantes y visitantes.

El secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, Juan Carlos Arreguín, encabezó el operativo con los inspectores municipales para coordinar las acciones necesarias para evitar la colocación de ambulantaje y resaltar la importancia de trabajar con apego a la reglamentación y respeto a los derechos humanos, promover la convivencia armónica y el orden que solicitan los habitantes y visitantes del Centro Histórico.

El operativo se dio tras concluir un periodo de gracia otorgado a los 200 comerciantes del Mercado Artesanal, quienes debido a la temporada decembrina de festividades, fueron autorizados para ejercer el comercio en vía pública.

“Incluyó una tolerancia, un permiso especial durante las fiestas decembrinas, y este concluyó el día de ayer. A partir del día de hoy, estamos montando un dispositivo especial para garantizar que se cumpla este acuerdo; que lo que busca es que nuestras calles se mantengan en orden, que nuestras calles sean libres para los peatones y los visitantes y podamos mantener el Centro Histórico como lo que nos ha distinguido, como patrimonio cultural de la humanidad”, señaló.

Se llevó a cabo la instalación de células de trabajo en puntos estratégicos como el Jardín Zenea, Plaza de Armas, Madero y el Jardín Guerrero y así distribuirse en el primer cuadro de la ciudad donde participan 120 inspectores organizados en dos turnos para velar el cumplimiento de las normas y atender de manera oportuna cualquier situación.

“Este es un dispositivo, en efecto, permanente. El día de hoy es un poquito más robusto en términos de fuerza operativa; hoy tenemos 120 inspectores en el primer cuadro divididos en dos turnos de 60 inspectores. Seguramente en los próximos días se irá disminuyendo la fuerza operativa y la idea es que los artesanos puedan ayudarnos a cumplir estos acuerdos”, enfatizó Arreguín Baltazar.