Con el compromiso de seguir llevando la agenda de las mujeres queretanas a los espacios de toma de decisión, Mayra Dávila, fundadora y representante legal de Adax Digitales A.C., y Dayana Pérez Alcázar, secretaria general de la organización, sostuvieron una reunión de trabajo con la ministra Loretta Ortiz Ahlf, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el acceso a la justicia y la garantía de los derechos de las mujeres, con especial énfasis en la violencia vicaria, una forma de violencia de género que utiliza a hijas e hijos como medio de control o daño hacia las madres.
En la reunión también se destacó la importancia de fortalecer las reformas impulsadas a nivel nacional en materia de Deudores Alimentarios, como la conocida Ley Sabina, promovida por Diana Luz Vázquez, con quien Adax Digitales comparte esfuerzos. Ambas agendas —la violencia vicaria y el incumplimiento de las obligaciones alimentarias— están estrechamente vinculadas, ya que la mayoría de los agresores vicarios también son deudores alimentarios.
“Este tipo de espacios son esenciales para que las voces de las mujeres organizadas sean escuchadas en las más altas instancias del Estado. La justicia con perspectiva de género no debe ser una excepción, sino una obligación institucional”, señaló Mayra Dávila, fundadora y representante legal de Adax Digitales A.C.
Desde su fundación, Adax Digitales A.C. ha trabajado en la prevención, acompañamiento y erradicación de las violencias contra mujeres, adolescentes y niñas, así como en la promoción de políticas públicas con enfoque de género en el estado de Querétaro.
“Seguiremos llevando nuestras causas a los espacios donde se define el rumbo de las leyes, porque ahí también se construye la igualdad y la justicia que las mujeres merecemos”, concluyó Dávila.



MÁS NOTICIAS
Aseguran 18 vehículos tras 17 cateos simultáneos
Cerrarán octubre con 16 mil tarjetas de El Extra entregadas
Aseguran a masculino en Galeras, traía sustancias prohibidas