El secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Martín Arango García, destacó que se ha identificado que, en promedio, prevalecen hasta 200 personas en situación de calle, en toda la capital.
El funcionario destacó que una gran parte de esta población, poco más del 70 por ciento es considerada en situación de migración; por lo que estas cifras fluctúan constantemente, ante la movilidad que se genera. El resto, comentó, se encuentra en condiciones de calle por problemáticas mentales, o bien, problemas de adicciones.
Y es que las autoridades municipales han incrementado los recorridos por las calles, para tratar de identificar y, a su vez, concientizar, sobre los apoyos que se ofrecen a través del Hogar de Transición “Cambiando Vidas”. Lo anterior, a raíz del homicidio cometido por un sujeto en situación de calle, contra una mujer en el primer cuadro de la ciudad, el pasado 1 de enero.
“Principalmente por motivos principales detectamos que se encuentran en esta situación; una situación mental o una situación de adicciones. Estas personas han tenido distintos tratamientos por parte del instituto para prevenir conductas de riesgo. De manera anterior a lo sucedido, se venían realizando recorridos de manera diaria. Sí hemos incrementado estos recorridos a raíz de lo sucedido”, manifestó.
Asimismo, Arango García precisó que, por lo menos el 50 por ciento, se trata de personas que pernoctan y viven en al menos 21 puntos principales de la delegación Centro Histórico. Agregó que, del total de 200 personas, al menos 40 han sido detectadas con problemas mentales o de adicciones.
MÁS NOTICIAS
Dos personas lesionadas en accidente en Arroyo Seco
Semana Santa en Pinal deja saldo blanco y derrama económica de 31 mdp
Festejan 281 aniversario de la Fundación de la Misión de Tilaco