Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Inicia elaboración de Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios del Municipio de Querétaro

 

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, celebró la inscripción de la iniciativa de Acuerdo de Cabildo que solicita la creación del Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios del Municipio de Querétaro, presentada este martes por el síndico Claudio Sinecio Flores.

 

 

El alcalde indicó que se pretende dejar una herramienta única en el país, con la que se pueda evitar que empresas inmobiliarias dejen en la incertidumbre jurídica a fraccionamientos y condominios, al no ser entregados al municipio para que puedan recibir los servicios públicos básicos, como vialidades, alumbrado, recolección de basura, entre otros.

 

Señaló que dicha herramienta deberá tener una trazabilidad de la procedencia de las inversiones; ya que muchos desarrolladores incumplidos cierran empresas y crean nuevas para seguir construyendo.

 

“Desarrollador incumplido, desarrollador que deje botada a la gente y que no cumpla con todos los procesos de entrega a las autoridades correspondientes, no va a poder volver a desarrollar en esta ciudad, con esta claridad. Había una laguna legal histórica de muchísimos años, un problema que se ha generado en muchas partes de la ciudad; nunca más. La idea es que dejemos hecho el reglamento”, subrayó.

 

En tanto, el síndico Claudio Sinecio detalló que esta propuesta se ingresó para que la Secretaría de Desarrollo Urbano tenga 60 días hábiles para crear la plataforma, que será un registro de todas las empresas inmobiliarias que operan en la capital; y se clasificarán de acuerdo a su cumplimiento e historial, en los últimos cinco años.

 

Refirió que, al día de hoy, se contabilizan hasta 300 fraccionamientos que no han sido entregados al municipio.

 

“El objetivo de este buró es establecer un registro público de desarrolladores inmobiliarios que operan en el municipio; clasificarlos con base en su historial de cumplimiento de obligaciones; promover la transparencia y la rendición de cuentas en el sector inmobiliario; y evitar que desarrolladores incumplidos puedan operar nuevos proyectos sin consecuencias”, resaltó.