Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Iniciarán campañas en Querétaro el 30 de marzo, para elección de jueces, ministros y magistrados federales

 

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, recordó a la ciudadanía que el próximo 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, se llevarán a cabo las campañas para la elección de jueces, ministros y magistrados federales, el próximo 1 de junio.

 

Ello, derivado de la reforma al Poder Judicial; en donde los queretanos votarán 35 cargos, dos a nivel nacional y dos para instancias en la entidad; que vendrán en seis boletas.

 

Los cargos son nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, con cinco perfiles; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; tres magistrados en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; ocho magistraturas de circuito y ocho juzgadores de distrito.

 

Además, señaló que los partidos políticos y funcionarios no podrán participar ni intervenir de ninguna forma para el apoyo a algún candidato. Los candidatos subirán a la página “Candidatos, Candidatas, Conóceles”, sus currículos, para la consulta de la ciudadanía.

 

“En esta ocasión, los partidos políticos no participan de ninguna manera en el marco del proceso electoral de carácter extraordinario. Y por lo tanto, no pueden participar en esta elección y tendrá algunas restricciones (…). También las personas servidores públicas tienen prohibiciones. Si bien en es cierto, en esta ocasión no hay como tal una veda electoral que se aplica en los procesos electorales de carácter ordinario, en donde se tiene que suspender toda la promoción de programas sociales, las personas servidoras públicas sí tienen previsiones, en el marco de este proceso”, sostuvo.

 

Actualmente, en las instalaciones del INE en la entidad, se preparan procesos como la entrega de credenciales tramitada, para ciudadanos que deseen votar; la ampliación de horarios para trámites de reposición o modificación; y la inscripción de observadores electorales y funcionarios de casilla.