Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Iniciarán mesas de trabajo para discutir la Ley Oli en congreso

Gualita Jiménez

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Mauricio Cárdenas Palacios, confirmó que la próxima semana se tendrán al menos 10 mesas de trabajo, con organizaciones y colectivos de animalistas, para discutir la Ley Oli.

Y es que, este miércoles, el gobernador Mauricio Kuri González hizo un llamado al congreso a través de las redes sociales para que puedan dar cauce legislativo a su propuesta de Ley de Bienestar Animal, que tiene como premisa la denominación de los animales como “seres sintientes“.

Al respecto, el legislador local aseguró que se convocarán a distintos sectores para fortalecer la iniciativa enviada por el poder ejecutivo estatal; mediante sus comentarios y observaciones. El objetivo, dijo, es trabajar para dictaminarla este mismo año, y que se discuta en pleno a inicios del 2026.

“La iniciativa se turna a la comisión de Participación Ciudadana para estar escuchando a las asociaciones, a los colectivos, al colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, y ver de qué manera podemos robustecer y fortalecer la iniciativa del gobernador en cuidado de los animales (…). La próxima semana estaremos iniciando con estas mesas de trabajo, para que les puntualicemos cuáles son los comentarios que ellos ejecutaron respecto a la ley y de qué manera se ha estado modificando esta ley para que pueda cubrir todas las áreas de oportunidad“, destacó.

Mauricio Cárdenas recalcó el compromiso de los ocho diputados panistas para acompañar las propuestas que genere el gobierno de Querétaro; sobre todo, en relación con la lucha contra el maltrato y la crueldad animal, como el viralizado en días pasados, en Boyé, Cadereyta.

“Como diputados del Partido Acción Nacional, siempre vamos a estar acompañando las iniciativas del gobernador, sobre todo, en un tema tan importante como lo es el cuidado a nuestros animales, el respeto a estos seres vivos, que muchas veces tenemos todos los ciudadanos en nuestros domicilios, o en los lugares donde trabajamos, circunstancias que estén viviendo este tipo de animalitos, que estén en las mejores condiciones, viendo de qué manera se puede sancionar a las personas que cometan actos de maltrato o abandono“, sentenció.