Cada migrante queretano, en promedio, llega a enviar a sus familias hasta 350 dólares a la semana, lo que se traduce en recursos por 6 mil pesos a la semana; detalló el presidente de la Asociación Migrantes Unidos en Caravana, Fernando Rocha Mier.
Esto, al referir que durante todo el año 2022, Querétaro recibió hasta 2 mil 120 millones de dólares por concepto de remesas; cifra que se proyecta podría registrarse en 2023.
Mencionó que los municipios que reciben más remesas son la capital queretana, con alrededor de 380 millones de dólares; y a este le siguen San Juan del Río, Cadereyta y los municipios del Semidesierto y la Sierra Gorda queretana, como los más beneficiados.
Por ello, Rocha Mier consideró necesario que se analicen mecanismos de apoyo a este grupo vulnerable y a sus familias, recordando que existía un programa denominado 3×1 Migrante, para promover incentivos en el envío de remesas.
“El año pasado 2022, se llegaron aquí a Querétaro, cifras del Banco de México, 2 mil 120 millones de dólares; y que desafortunadamente no vemos una mejora, algún programa incentivo. Antes era un programa que se llamaba 3×1 migrantes, que estaba a nivel federal; hoy podemos generar un programa en el estado donde podamos esas remesas hacerlas inversión y no solamente gasto corriente”, solicitó.
MÁS NOTICIAS
Persecución policíaca termina en accidente múltiple en SJR
El Marqués refuerza el tejido social con talleres preventivos sobre adicciones
El Frente por Querétaro reprogramará reunión de trabajo sobre la Autopista 57