Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

No hay confirmación sobre posible cierre de planta de Samsung en Querétaro

 

El secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Marco del Prete Tercero, aseguró que no hay confirmación sobre un eventual cierre de la planta de Samsung en Querétaro, luego de que un medio de comunicación en Corea publicara una nota al respecto. Del Prete Tercero destacó que no se pueden hacer afirmaciones ni comentar nada al respecto hasta que la empresa no se posicione de manera formal y lo haga con el gobierno estatal.

El funcionario estatal informó que siempre hay acercamiento con la empresa y que hace un par de semanas se realizó una reunión para tratar un tema arancelario y un tema de impuestos, buscando conciliación con la autoridad fiscal. Del Prete Tercero aseguró que actualmente se mantiene el acercamiento con la empresa y que no hay indicios de que la planta de Samsung vaya a cerrar.

“Es una nota periodística de un medio en Corea, el cual no dudo que tenga su fuente y que puedan ellos generarla, sin embargo, por parte nuestra no ha habido una confirmación ni una negación de esa nota periodística, por lo cual no podemos hacer una afirmación ni comentar nada al respecto hasta que la empresa no se posicione de manera formal y lo haga con nosotros”, dijo

En cuanto a los aranceles, Del Prete Tercero destacó que ninguna empresa ha manifestado la situación de que podrían frenar su inversión en Querétaro por este tema. Sin embargo, las empresas están analizando los posibles escenarios que pueden pasar debido a la fluctuación en la política arancelaria.

“Hay preocupación de muchas empresas con respecto a los aranceles, sin embargo, pues insisto, yo no puedo confirmar o negar una información que no me ha sido confirmada. No me ha sido notificada ni de manera. Y no me puedo basar en una nota periodística por más fidedigna que pudiera ser”, dijo.

El secretario también destacó que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá blinda la relación comercial y que hoy hay certidumbre porque se ha respetado el tratado. Las imposiciones arancelarias no han afectado los productos que encuadran en los conceptos del Tratado de Libre Comercio.