- Comunidad docente, estudiantil y de investigación pueden contribuir al desarrollo de políticas públicas para el desarrollo con bienestar que requiere Querétaro, sostuvo.
Tras sostener una reunión con integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) encabezados por su rectora, Silvia Amaya Llano, Chema Tapia, estableció el compromiso de mantener una relación de colaboración con esta casa de estudios con pleno respeto a su autonomía.
“Siempre estableceré una relación de colaboración, con pleno respeto a la autonomía universitaria, a su pensamiento, ideología y su diversidad, donde las propuestas de la comunidad académica, estudiantil y de investigadores, sean incorporadas para el desarrollo con bienestar de las y los queretanos”, explicó Chema Tapia.
Abundó que, en el desarrollo con bienestar de Querétaro, tienen cabida los sueños y las causas de estudiantes, docentes y el sector de investigación para impulsar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.
“En un ámbito de respeto a la autonomía universitaria y colaboración con la comunidad de la institución, podemos impulsar el diseño de nuevas políticas públicas basadas en el conocimiento científico y la experiencia del cuerpo docente, estudiantil y de investigación de nuestra máxima casa de estudios en Querétaro”, concluyó.
MÁS NOTICIAS
Espera UAQ incremento del 13 por ciento para presupuesto 2026; comenzarán construcción de propuesta
Concluye periodo de refrendo de licencias de funcionamiento y de alcoholes para establecimientos nocturnos
70 por ciento de las quejas de los ciudadanos son relacionadas con fugas en el drenaje: CEA