Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Organizaciones civiles presentan Agenda Ciudadana Incluyente 2024

 

El vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico y presidente de la Comisión de la Agenda Ciudadana Incluyente de la Confederación de Organizaciones Sociales (CIVICA), Waltter López González, encabezó la presentación de este documento denominado Agenda Ciudadana Incluyente.

 

 

Al darse por iniciado el proceso electoral 2024 con la etapa de las precampañas, el activista recordó que dicho proyecto se acercará a los distintos candidatos a los cargos públicos de elección popular, con el fin de que se puedan incluir los temas abordados, en los nuevos planes de gobierno y de acción legislativa.

 

 

“Hoy presentamos la agenda ciudadana incluyente 2024, que es el instrumento de incidencia política que las organizaciones civiles hemos dado para incidir políticamente en este proceso electoral”, reafirmó.

 

 

López González recordó que esta es la tercera edición de la Agenda Ciudadana Incluyente, desde el año 2018; en la que participaron más de 30 organizaciones. Mencionó que se creó una Comisión, para trabajar en los temas como gobernabilidad; y se recibirá apoyo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

 

“Esta agenda está dividida en cuatro ejes: seguridad, justicia y paz, medio ambiente, derecho a la ciudad y de participación ciudadana. Y en tres niveles: una agenda para el nivel municipal, otra agenda para el nivel de legislatura local y otra agenda para el nivel del congreso y el senado, federal”, manifestó.

 

 

Estará de manera pública disponible en línea, en las plataformas de las organizaciones, para que pueda ser nutrida por agrupaciones de la sociedad civil. Mientras que, en los meses de enero y febrero, se presentaría la agenda al resto de los diferentes sectores, para socializarla.