Voz de la Sierra

Noticias en Querétaro

Orientación Familiar 1 ; Los derechos de la familia: (conclusión)

Por “Clarita” Pasos


 

Los derechos de la familia: (conclusión). Las personas ancianas tienen el derecho de encontrar dentro de su familia o cuanto esto no sea posible, en instituciones adecuadas, un ambiente que les facilite vivir sus últimos años serenamente ejerciendo una actividad compatible son su edad y que les permita participar en la vida social.

 

Los derechos y necesidades de la familia, en especial el valor de la unidad familiar, deben tenerse en consideración en la legislación y políticas penales, de modo que el detenido permanezca en contacto con su familia y que esta se adecuadamente sostenida durante el periodo de la detención.

 

Las familias tienen derecho a una orden social y económico, en el que la organización del trabajo permita a sus miembros vivir juntos y que no sea obstáculo para la unidad, bienestar, salud y estabilidad de la familia, ofreciendo también la posibilidad de un sano esparcimiento.

 

La remuneración por el trabajo debe ser suficiente para fundar y mantener dignamente a la familia, sea mediante un salario adecuado llamado “salario” familiar, sea mediante otras medidas sociales como los subsidios familiares o la remuneración por el trabajo en casa de uno de los padres y debe ser tal que las madres no se vean obligatorias a trabajar fuera de casa en detrimento de la vida familiar y especialmente en la educación de los hijos.

 

El trabajo de la madre en casa debe ser reconocido y respetado por su valor para la familia y la sociedad.

 

La familia tiene derecho a una vivienda decente apta para la vida familiar y proporcionada al número de sus miembros en un ambiente físicamente sano que ofrezca los servicios básicos para la vida de la familia y de la comunidad.

 

Las familias de los inmigrantes tienen derecho de ser respetadas en su propia cultura y recibir el apoyo y la asistencia en orden a su integración dentro de la comunidad a cuyo bien contribuyen.

 

Los trabajadores emigrantes tienen el derecho de ver unida a su familia a lo antes posible.

 

Los refugiados tienen derecho a asistencia de las autoridades públicas y de las organizaciones internacionales que les facilite la reunión de sus familias.

 

Con esto concluimos este tema de los de la familia. Me parece ser bastante lleno de información.

 

Les pido de favor se cuiden mucho así como también a todos los miembros de sus familia pues después de Dios la familia es lo más importante, ustedes que opinan. Muchas